Cae migración por Darién; repunta ingreso desde Costa Rica y Estados Unidos

Panamá se encuentra atrapado entre dos flujos migratorios: uno del Sur, y otro que vuelve del Norte

Panamá se encuentra atrapado entre dos flujos migratorios: uno del Sur, y otro que vuelve del Norte

El cruce de migrantes a través de la frontera por Darién disminuyó en un 96%, indicó el presidente José Raúl Mulino durante un informe del tema migratorio. 

“En el mes de febrero terminaremos con 400, 410 inmigrantes, más o menos, que han entrado por la frontera de Colombia con Panamá”, subrayó el mandatario durante la conferencia que ofrece cada jueves.

Esta cifra marca un descenso con respecto al mes anterior, cuando ingresaron 2229 migrantes por el Tapón del Darién. Entre los que entraron se encuentran ciudadanos de países como Venezuela, Colombia, Nepal, Irán, Ecuador, etc.

Asimismo, el presidente detalló que 2200 migrantes han entrado por la frontera con Costa Rica. El desglose de esta migración es el siguiente: 1588 hombres, 819 mujeres, 281 niños y 237 niñas. 

De las 299 migrantes que arribaron en vuelos procedentes de Estados Unidos, 113 viajaron hacia el exterior, mientras que “16 viajan hoy”. “58 están en proceso de compra de boletos de avión, y 112 todavía en San Vicente, Darién, atravesando el proceso de documentación”, detalló Mulino.

El presidente anunció que los migrantes que permanecen en el Hotel Decápolis serán trasladados a otro de menor tamaño. 

En cuanto a los venezolanos, que constituyen el grueso de la migración, según Mulino, señaló que se está conversando con Colombia para permitir su ingreso en aquel país y posteriormente coordinar su retorno a Venezuela. 

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *