La mayor cantidad de estos créditos se otorgaron durante los tres primeros meses del 2024. Esto es atribuible, posiblemente, a los gastos asociados al periodo escolar y carnavales
En los últimos tres años se registró un alza de 132% en el número de préstamos de menos de mil dólares otorgados por los bancos que operan en la plaza panameña.
Las entidades bancarias en 2021 aprobaron solo 29,266 créditos menores a mil dólares, mientras que en 2024 se entregaron 67,940 préstamos al consumo, lo que representa un crecimiento del 132%, según información del buró de crédito APC Experian.
En el sector bancario, en 2024 se observó que la mayor cantidad de estos créditos se otorgaron durante los tres primeros meses del año. De acuerdo con el informe de APC Experian, esto puede ser atribuido a los gastos asociados con la compra de útiles escolares, uniformes y matrículas, así como a los preparativos para las festividades de verano y carnaval, que incluyen viajes, hospedaje y eventos sociales.
A enero de 2025, el saldo total de la cartera de préstamos personales se ubica en $1,579,963, de los cuales $657,133 corresponden a créditos menores a mil dólares, es decir, un 41.6% del saldo total de los créditos personales vigentes.
En los últimos tres años, se registró un alza de 69% en el número de préstamos de menos de mil dólares que en el país otorgan los diferentes agentes económicos.
En 2021 se aprobó un total de 236,594 préstamos personales menores a mil dólares, mientras que en 2024 se otorgaron 400,634 de este tipo de crédito, lo que representa un incremento del 69% en los últimos tres años.
Deudas y carnaval
A semanas del inicio del periodo escolar y tan solo días de los carnavales, que inician este viernes 28 de febrero, el endeudamiento de los panameños tiende a dispararse.
El costo promedio de la canasta básica de alimentos se ubica en $335 dólares. Sin embargo, los panameños pueden llegar a gastar hasta $400 en carnavales, según cálculos de especialistas, aunque advierten que este año pudieran ser más ahorrativos porque la situación económica no atraviesa su mejor momento.
En los últimos años, tanto en entidades bancarias como financieras, se ha observado una tendencia creciente en la concesión de nuevos préstamos personales de menos de mil dólares.
Este comportamiento refleja la necesidad de muchas familias panameñas de cubrir gastos adicionales a través de financiamientos de bajas denominaciones, que, por lo general, son de más rápida aprobación.
«Durante carnavales se incrementa el uso de tarjetas de créditos en la población panameña con respecto a otros meses del año, por lo que se recomienda adoptar prácticas de ahorro y gestión responsable del crédito”, aconseja APC Experian.
La planificación y el ahorro son herramientas clave para asegurar que los gastos programables, como los escolares o los relacionados con actividades de esparcimiento, como los carnavales, no comprometan la estabilidad económica del hogar.