Autoridades de la CSS, alertan sobre aumento de casos de dengue en Veraguas

Por lo que va del año se han registrado 43 casos en la provincia
3 Min Read
225 Views

Por lo que va del año se han registrado 43 casos en la provincia

El dengue continúa ganando terreno. Autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) en Veraguas, alertaron sobre el aumento de casos de dengue en la provincia, por loq ue hicieron un llamado a la población para aplicar medidas preventivas y evitar una epidemia.

La coordinadora de epidemiología de la CSS en Veraguas, Heydi Núñez detalló que este año se han registrado 22 casos en el Hospital Dr. Ezequiel Abadía, ubicado en Soná y 21 en la Policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez, en Santiago, lo que demuestra la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención.

Aunque todavía no se ha declarado una epidemia, indicó que la situación sigue siendo delicada por el aumento de los casos e instó a la población a  colaborar con las medidas preventivas y tomar acciones para eliminar los criaderos de mosquitos.

Ante este aumento de casos, las autoridades sanitarias continúan con los monitoreos constantes para detectar nuevos casos.

De acuerdo con el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, en los primeros 55 meses del año se han registrado 1,934 casos acumulados de dengue en el país.

De ese total, 205 con signos de alarma y 19 casos graves.

El informe detalló que, de esa cifra, la Región de San Miguelito encabeza la lista con 677 casos; seguido por la Región Metropolitana con 436; Panamá Norte con 272; Panamá Oeste con 157; Los Santos con 156; Bocas del Toro con 102; Chiriquí 73; la Región de Colón 65 casos; le siguen Veraguas con 62; Panamá Este con 44; Darién con 40; Herrera con 31; Coclé 28 casos; comarca Ngäbe-Buglé con 13 casos; Kuna Yala con 2 casos.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, cuyas picaduras causan fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general.

En algunos casos, los pacientes pueden presentar náuseas, vómitos y diarrea. La enfermedad afecta al sistema inmunológico, alterando los niveles de plaquetas y leucocitos en la sangre, lo que puede generar complicaciones graves, si no se detecta y maneja a tiempo.

Es crucial que la población esté atenta a los signos de alarma del dengue, como vómitos persistentes, diarrea, dolor abdominal intenso, dificultad para respirar o sangrados.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte