Se estima que varios son fiscales de carrera del Departamento y los despidos se hicieron de inmediato
Más de una docena de funcionarios claves que trabajaron en los procesos de penales contra el presidente Donald Trump fueron despedidos, anunció el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
La decisión se anunció el lunes y se considera un acto de represalia hacia los fiscales que participaron en los casos liderados por el fiscal especial Jack Smith, quien investigó a Trump por su intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y por el manejo indebido de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago.
Los despidos, que son efectivos de inmediato, marcan una ruptura con la tradición del Departamento de Justicia, donde los fiscales de carrera suelen mantener sus puestos a través de diferentes administraciones. El fiscal general interino, James McHenry, justificó la medida afirmando que no confiaba en que estos funcionarios pudieran implementar fielmente la agenda del presidente debido a su papel en el procesamiento del mismo.
Además, esta purga se produce poco después de que Trump asumiera nuevamente la presidencia y tras la renuncia anticipada de Jack Smith, quien había sido designado por el anterior fiscal general Merrick Garland. Smith había completado un informe sobre las investigaciones antes de su salida.
Aunque no se han revelado los nombres específicos de los empleados despedidos, se estima que varios son fiscales de carrera del Departamento.