Entérate rápido del 19 de noviembre de 2024

—El exalcalde Bosco Vallarino seguirá en la cárcel luego que, a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, el Tribunal de Apelaciones revocara la decisión del Juez de Cumplimiento de conceder reemplazo de días multas al exalcalde. Bosco fue sancionado por delito de corrupción en perjuicio del Municipio de Panamá y deberá pagar 48 meses de prisión.

—El abogado Abdiel González Tejeira, representante del movimiento independiente Proyecto Arraiján, presentó una denuncia criminal contra la alcaldesa Stefany Peñalba. Según González, la querella abarca una serie de presuntos delitos graves, entre ellos abuso de autoridad, infracción de los deberes de servidor público, peculado, tráfico de influencias, y asociación ilícita para delinquir.

—El Banco Nacional de Panamá informó que las monedas conocidas como «martinellis» seguirán siendo válidas, y recomendó verificar la ortografía para certificar su procedencia, las que sean identificadas como falsas serán retiradas.

—El pronóstico para hoy: desplazamiento de nubosidad desde el mar Caribe, hacia algunos sectores, provocando precipitaciones aisladas. Condiciones mayormente secas para el resto del territorio. Algunas precipitaciones para tierras bajas de Chiriquí, sector sur de Veraguas y Los Santos. Condiciones marítimas favorables tanto para el Caribe como para el Pacífico.

—El Ministerio de Economía y Finanzas informó que Panamá recibirá $26.7 millones del seguro paramétrico del Cerif SPC, tras las lluvias excepcionales de noviembre de 2024.

—El periodo de consultas para reformar la Caja de Seguro Social continúa este martes en la Asamblea Nacional. La participación ciudadana bajó significativamente este lunes: de 32 en lista sólo se presentaron 7.

—El Servicio Nacional de Migración (SNM), informó que está circulando, a través de correo y redes, una supuesta información de suspensión de residencia, desde la cuenta: comunicado@pa.gob.online a través de bnc3.mailjet.com con fecha 13/11/2024, que según menciona ha sido autorizada por la entidad migratoria. Aclaran que esa comunicación es totalmente falsa.

—La Policía Nacional informó que aprehendió a 142 personas, entre ellas, 77 por oficio, 13 por flagrancia, 44 por faltas administrativas y ocho por microtráfico. Junto al Ministerio Público, se realizaron 18 diligencias de allanamiento decomisando cinco armas de fuego, 55 municiones, B/. 2,138.26 y recuperaron dos vehículos.

—A través de los operativos de seguridad vial realizados en las últimas 24 horas, se colocaron 1,226 infracciones, entre las más comunes: 239 por exceso de velocidad, 35 por luces no adecuadas y 21 por embriaguez comprobada.

—La empresa Cobre Panamá emitió un comunicado para desmentir información que ha circulado en redes sociales sobre la aparición de peces Tamboril Narizón (Canthigaster rostrata) muertos en la zona del Puerto Internacional de Punta Rincón, que señalan falsamente a la empresa como responsable de esta situación.

—La selección de Panamá igualó 2-2 (global 3-2) ante Costa Rica y certificó su pase al Final Four de la Liga de Naciones CONCACAF y a la Copa Oro 2025. César Blackman y José Luis Rodríguez anotaron los goles panameños.

—los ministros de Exteriores de Alemania, Francia, Polonia, Italia, España y Reino Unido emitieron una declaración conjunta: “Rusia está atacando sistemáticamente la arquitectura de seguridad europea”.

—Putin actualiza la doctrina nuclear de Rusia: cualquier agresión contra Rusia o sus aliados, incluso por un país no nuclear respaldado por uno nuclear, será tratada como un ataque conjunto. La política reafirma la disposición de Moscú a usar armas nucleares si su soberanía o integridad territorial, incluida la de Bielorrusia, se ve gravemente amenazada.

—Rusia confirmó que Ucrania lanzó seis misiles ATACMS contra un objetivo en la región de Bryansk, marcando el primer uso en combate de este misil suministrado por Estados Unidos en territorio ruso.

—Donald Trump prevé declarar el estado de emergencia nacional y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes cuando asuma la presidencia de Estados Unidos en enero.

—India declaró emergencia por un récord histórico de contaminación en Nueva Delhi: no se ve a 150 metros.

—El pensamiento de hoy: «Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo, y la sabiduría para saber la diferencia». Reinhold Niebuhr.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte