Liderazgo político en crisis

3 Min Read
64 Views

En la nación panameña, donde presidentes han ascendido al poder con tan solo el 30 por ciento del apoyo electoral, resuena una alarmante inquietud: que la profundamente arraigada polarización política sigue dividiendo y oscureciendo la posibilidad de acuerdos significativos en momentos donde el consenso es más necesario que nunca. El país clama por un liderazgo que actúe con integridad y que no se pierda en laberintos de intereses personales y partidistas.

Hace más de un siglo, Max Weber, el reconocido sociólogo alemán, delineó la esencia del liderazgo: guiar a otros hacia objetivos compartidos, actuando con claridad y propósito. Esa definición, aún vigente, nos recuerda que el verdadero líder no solo tiene la visión de un futuro mejor, sino también el carácter y la habilidad para lograrlo. Tal liderazgo se fundamenta en la credibilidad, honestidad y coherencia con sus propios valores. Pero, lamentablemente, en la actualidad, muchos de los que se llaman «líderes» son solo sombras de lo que deberían representar. Esto ha causado un desencanto creciente hacia nuestra democracia. Esta disolución del respeto y la confianza en el liderazgo, en un contexto donde los presidentes no cuentan con una amplia mayoría de respaldo, sienta un escenario propicio para que surja una figura que, con promesas y retórica, socave aún más los pilares de nuestro ya frágil sistema político.

La necesidad es clara y urgente: Panamá anhela un liderazgo renovado, uno que busque unificar al país en torno a una visión común. Un liderazgo inspirador que pueda esbozar un futuro donde se reflejen los anhelos y sueños de todos los panameños, sin distinción. Persistir en la política divisiva y exclusiva de nuestros días no es solo un lastre para el presente, sino un potencial desastre para las generaciones venideras. Es tiempo de reevaluar, repensar y, sobre todo, renovar. El país merece un liderazgo a la altura de sus desafíos y de sus esperanzas. Por la presente y por las generaciones futuras, es imperativo encontrar ese liderazgo antes de que sea demasiado tarde.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte