Cobre Panamá participa una vez más como expositor en EXPOCOMER, la exhibición comercial que por trigésima novena ocasión organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Los miles de visitantes nacionales e internacionales que asisten a Expocomer 2023 podrán conocer los modernos e innovadores procesos de producción del concentrado de cobre, así como el importante papel que tiene la operación de la mina en la dinamización de la economía del país y los aportes que realiza al desarrollo sostenible social y ambiental, en especial de las 22 comunidades vecinas.
En el espacio de exhibición de Cobre Panamá estarán presentes miembros de la cooperativa Café La Ceiba, que forma parte del programa agroforestal de Cobre Panamá. A través de este programa la empresa trabaja de la mano con pequeños productores titulares de sus terrenos, a quienes se les brinda asesoría técnica y el diseño de la finca, para que las especies nativas forestales sean parte de una producción agropecuaria. Igualmente estará presente la Asociación de Productores Donoso-La Pintada (DONLAP).
Una novedad en el 2023 es el Tour virtual 360º que, a través de una experiencia inmersiva con dispositivos de realidad virtual, permitirá a los visitantes apreciar en primera fila las diferentes áreas que componen la mina y sus equipos, así como la producción y exportación del concentrado de cobre.
“Cobre Panamá participa una vez más en Expocomer, ya que se trata de un importante vehículo que impulsa el comercio internacional y constituye una vitrina para seguir dando a conocer nuestros procesos de producción, así como nuestros diversos programas de protección ambiental y desarrollo comunitario. De igual manera, con el Tour virtual, buscamos acercar la mina al público general y que conozcan sobre el proceso de producción del concentrado de cobre, mineral fundamental para el desarrollo de las nuevas energías limpias”, destacó Keith Green, gerente país de Cobre Panamá.
Según el estudio realizado por INDESA en 2021, Cobre Panamá contribuye de manera significativa a la dinamización de la economía nacional, ya que aporta un 4.8% al PIB y genera más de 40,000 empleos directos e indirectos.
Acerca de Cobre Panamá
Cobre Panamá es una mina de cobre de la empresa First Quantum Minerals líderes en minería mundial. Minera Panamá S. A. es la figura jurídica del grupo en nuestro país. Es el proyecto de inversión privada más grande en la historia de Panamá, con una inversión a la fecha de más de US$10 mil millones. Realizó su primera molienda el 18 de febrero de 2019 y su primera exportación el 14 de junio de 2019. Es un
complejo industrial que incluye la planta de generación eléctrica, el puerto internacional de Punta Rincón, la mina y la planta de proceso de mineral, la cual utiliza 100 por ciento agua de lluvia en un circuito cerrado que recircula el agua y separa los minerales por el método de flotación, que no requiere de químicos nocivos para el ambiente. Sus beneficios son tangibles con más de 136 millones de dólares en programas sociales y ambientales y más de 15 millones en entrenamientos del personal panameño. Además, la mina es un dinamizador de la economía panameña, ya que aporta 4.8 por ciento del PIB nacional y más de 125 millones anuales de cuota obrero-patronal a la Caja de Seguro Social de Panamá; en 2022, Cobre Panamá realizó compras a más de 2 mil proveedores y compañías panameñas por 900 millones de dólares. Según un informe elaborado por la firma INDESA, más de 40 mil empleos formales en el país dependen, directa o indirectamente, de la operación de Cobre Panamá. De sus más de 7 mil 300 colaboradores, el 67 por ciento son del interior del país.