La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) , hizo un llamado al presidente de la República, Laurentino Cortizo para que atienda con “urgencia” la situación del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).
El gremio empresarial resalta que ya se han puesto sobre la mesa todos los elementos críticos para evaluar las diferentes alternativas que se tienen para salvar el programa y que ya es hora de “tomar las decisiones críticas, por más difíciles que las mismas puedan ser, porque como país no podemos afrontar las consecuencias adversas de continuar dilatando el tomar acciones”.
“Señor Presidente, atender satisfactoriamente el tema de la CSS, puede llegar a ser el principal legado de su administración. Mirar para atrás sobre lo que debió hacerse en periodos anteriores no genera valor. Los panameños necesitamos de su liderazgo para resolver la situación por encima de cualquier consideración política, o de otra naturaleza que sea distinta a procurar el bienestar del país”, cita el comunicado de la Cciap firmado por Marcela Galindo De Obarrio.
Las decisiones críticas que se necesitan, según la Cámara de Comercio, deben estar fundamentadas en la integración y mejoramiento del programa en función de lograr tres objetivos fundamentales:
- Prevenir la pobreza en la vejez.
- Garantizar la sostenibilidad financiera de un programa de pensiones equitativo.
- Incluir la participación de los trabajadores y empleadores mediante el ahorro voluntario para mejorar las pensiones.
La Cámara de Comercio reitera que la trascendencia que tiene la CSS como servicio público para la población requiere de su reinvención de cara a contar con un gobierno corporativo interno eficiente, alejado de la politiquería, que optimice los servicios que los usuarios reciben.
En lo que nos corresponde al sector privado, empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio resalta que también se debe tomar conciencia para contribuir positivamente a la resolución inmediata del tema. Para ello, la Cámara de Comercio, puso a “disposición todos los recursos a su haber para lograr definir este tema de tan vital importancia para el futuro nacional”.