De la pronta elección de los diputados que formarán parte de estas comisiones, depende que el Órgano Legislativo funcione en este nuevo período, y comience la discusión de una serie de proyectos aún pendientes, e incluso, se aborden los vetos presidenciales a varios de estos documentos.
Cada una de estas comisiones tiene su directiva a diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y no se espera que esto cambie; sin embargo, lo que parece moverse en el colectivo de gobierno es la posibilidad de que se produzcan algunos cambios de figuras, principalmente, en tres de estas comisiones.
En la instalación de la Asamblea Nacional el pasado viernes, el rumor de que este lunes habría movimientos en las directivas de las comisiones de Presupuesto, Gobierno, Economía y Finanzas y Credenciales mantuvo la atención de los expertos en los temas legislativos.
Considerada como la más importante de todas, la comisión legislativa de Presupuesto, por la cual pasan todos los movimientos económicos del Gobierno Nacional, incluido el Presupuesto General del Estado, ha tenido al perredista Benicio Robinson, presidente también del PRD, como su único presidente desde el 1 de julio de 2019.
Robinson es actualmente además el vicepresidente de la comisión legislativa de Gobierno, que tiene pendiente la discusión en primer debate del Proyecto de Ley 625, mejor conocida como la ley de Extinción de Dominio, un documento que mantiene dividida a la opinión pública.
Curiosamente, el diputado del PRD Raúl Pineda, quien es vicepresidente de la comisión de Presupuesto, también ocupa este cargo en la comisión legislativa de Comercio. Se sabe que el diputado de San Miguelito aspira a dirigir alguna de estas dos comisiones, aunque públicamente ha evitado hacer comentarios al respecto.
You Might Also Like
Para este lunes, el pleno también recibirá los informes enviados por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de los proyectos que vetó por inconvenientes e inexequibles, entre los que se encuentran el 808, mediante el cual se crearía un fideicomiso para aliviar los altos costos del combustible en el país.
En esta misma condición, están los proyectos 796, que buscaba la creación del distrito ecoturístico de Bastimentos en la provincia de Bocas del Toro, el proyecto de ley 329, que regula situaciones de conflicto de interés en la gestión pública y el proyecto 726, que busca crear el Certificado Negociable para el pago de la prima de antigüedad a los servidores públicos.