Araúz, presidente del Tribunal Electoral, destacó la importancia de haber iniciado la cuenta regresiva para que los panameños renueven mediante el voto popular a sus autoridades, desde el Presidente de la República, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales, en lo que espera que sea «una fiesta democrática».
El Magistrado instó a la ciudadanía hábil para ejercer el sufragio a «acudir a las urnas y emitir un voto informado», porque es responsabilidad de cada ciudadano. «El Tribunal Electoral hace su parte, el ciudadano debe hacer la suya», apuntó.
Entretanto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, señaló que con este acto, Panamá se prepara para una nueva jornada democrática. «Como Órgano Ejecutivo, nuestra responsabilidad es garantizar los recursos necesarios para la ejecución del plan de elecciones generales», aseguró el mandatario.
El 5 de mayo de 2022, los ciudadanos que pueden ejercer el sufragio escogerán al nuevo Presidente y Vicepresidente de la República, además de 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente, para el periodo constitucional comprendido entre el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.