Proponen reducir el 70% del presupuesto del Ministerio de la Presidencia

2 Min Read
57 Views

Una reducción del 70% del presupuesto del Ministerio de Presidencia, es decir, casi 500 millones menos del presupuesto que maneja esa institución, propuso el ministro de esa institución, José Gabriel Carrizo, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea de Diputados.

Carrizo explicó que el diagnóstico levantado por una comisión integrada por los Ministerios de Economía y Finanzas y la Presidencia que revisó los procesos, estructura y funciones de dicho ministerio, confirmó que, durante años, “el Ministerio de la Presidencia fue la expresión política de una excesiva burocracia y concentración de poder”.

Por esta razón es que se emprenderá el proceso para descentralizar la institución, y  se separarán las siguientes dependencias

  • Oficina para Atender a los afectados de Bocas del Toro
  • Parlamento Centroamericano (PARLACEN)
  • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT)
  • Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI)

Con decretos ejecutivos, las siguientes dependencias

  • Secretaría para la Prevención de Delito (SEPRED)
  • Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES), la Oficina de Electrificación Rural (OER)
  • Secretaría de Descentralización, el Programa de Desarrollo del Atlántico
  • Secretaría de Desarrollo Sostenible del Darién (SEPRODACAN)
  • Programa de Saneamiento de Panamá y la Unidad Coordinadora de Infraestructura Pública (UCIP)

La decisión conlleva la reubicación del presupuesto y del personal con sus respectivas tareas, en las instituciones afines correspondientes.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte