Panamá rinde honor a sus madres desde hace aproximadamente 94 años por iniciativa del Club Rotario de Panamá. El 11 de mayo de 1924, en una reunión sostenida con autoridades se aprobó rendir honor a las madres con diferentes actividades, tantos sociales como culturales, desde tempranas horas de la mañana hasta las seis de la tarde de ese mismo día. A esta misma resolución se debía hacer amplia promulgación a través de murales, alusivos a las madres en los diferentes centros educativos e instituciones públicas y la comunidad en general.
Esta celebración producto de la Iniciativa del Club Rotario, se celebró hasta el día 8 de diciembre de 1930, cuando un grupo de damas de la sociedad, después de un consenso dio como resultado una carta enviada a la Primera Dama de ese momento Hercilia de Arosemena esposa del Presidente de la República, Harmodio Arosemena, en donde estas distinguidas señoras mediante firmas solicitaban que se declarara Día de Fiesta Nacional el 8 de diciembre, en honor a la Inmaculada Concepción.
Fue así como la Asamblea Nacional de Panamá, a través de los diputados de aquella época, decretan mediante ley 69 de 1930 de 18 de diciembre, como día feriado el 8 de diciembre, por declararse “Día de la Madre”.
Desde entoncestodos los panameños se unen y rinden homenaje a todas las madres en su día. Unos comparten con su madre y la llevan a degustar un rico almuerzo o una cena, mientras que otros la agasajan con un delicioso brunch que ofrecen algunos hoteles y restaurantes del país para la ocasión.
Felicidades a todas las madres en su día.