´Ya hemos comenzado a recuperar el Canal de Panamá´

Si las cosas no salen bien ya sabemos a quién vamos a culpar, advirtió Trump, en referencia a Marco Rubio, en su discurso ante el Congreso
4 Min Read
303 Views

Si las cosas no salen bien ya sabemos a quién vamos a culpar, advirtió Trump, en referencia a Marco Rubio, en su discurso ante el Congreso

El presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, anunció anoche que “para acrecentar nuestra seguridad nacional, el gobierno va a recuperar el Canal de Panamá y ya hemos comenzado a hacerlo”.

Subrayó que hoy (ayer) una gran empresa estadounidense anunció que estaba comprando los dos puertos en los extremos del Canal y que hay otras iniciativas sobre la vía interoceánica.

“Ya hemos comenzado a recuperar el Canal de Panamá”, aseveró Trump ante una sesión conjunta del Congreso de ese país la noche de este martes, 4 de marzo, que al principio de su discurso fue interrumpido y abucheado por miembros del Partido Demócrata.

También mencionó la presencia en el recinto del secretario de Estado, Marco Rubio, quién hace un mes estuvo de visita en Panamá a fin de conversar sobre este tema con el presidente, José Raúl Mulino y las autoridades de la Autoridad del Canal de Panamá.

“Marco Rubio está acá. Buena suerte Marco, si las cosas no salen bien ya sabemos a quién vamos a culpar, dijo y en las pantallas de televisión se notó el gesto serio del secretario de Estado, pero seguidamente Trump agregó que “Marco ha sido maravilloso y hará un buen trabajo”, a lo que este sonrió y fue aplaudido.

El consorcio de inversores liderado por el gigante de EEUU, BlackRock, acordó comprar los puertos de Balboa y Cristóbal en el Canal de Panamá que pertenecen a la firma china CK Hutchison, con sede en Hong Kong.

Trump, que lleva 43 días en el poder, volvió a mencionar que esta vía acuática fue construida por estadounidenses para los estadounidenses, «no para otros» e insistió en la falsedad de que el presidente James Carter la regaló por un dólar y que más de 30,000 trabajadores estadounidenses murieron en el proyecto «más caro jamás construido» por Estados Unidos. «No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar”, amenazó.

“Hemos logrado más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones logran en 4 u 8 años, y apenas estamos comenzando”, así arrancó su intervención el mandatario, quien volvió al poder el 20 de enero para un segundo período.

La intervención de Trump estuvo repleta de críticas a su antecesor demócrata, John Biden; defendió los aranceles y su plan contra la inmigración y también reafirmó sus amenazas contra Groenlandia.

Hacia el final de su discurso, se pronunció sobre la guerra de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y se refirió al presidente ucranio, Volodímir Zelenski en los siguientes términos: “Hemos recibido señales de que está preparado para la paz, ¿no sería hermoso?”

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte