Ministra de Gobierno entrega llave de edificio destinado para los pueblos indígenas

La entrega se dio durante la primera reunión del Comité Directivo de Proyecto, para darle seguimiento a los compromisos adquiridos

La entrega se dio durante la primera reunión del Comité Directivo de Proyecto, para darle seguimiento a los compromisos adquiridos

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, entregó de manera simbólica la llave de un edificio y un acta a tres autoridades que  conforman el Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Cndipi), para que puedan gestionar sus proyectos, hacer reuniones y atender mejor sus necesidades.

Gabriel Menguisama, cacique general  de las Tierras Colectivas de Emberá Wounaan comentó que a través de una solicitud que se le hizo llegar a la ministra Montalvo, se recibió  una llave de un edificio, que representa un mensaje importante para todos los Congresos a nivel nacional con las entidades internacionales para que puedan recibir información y mantener una secuencia con las autoridades del gobierno.

Esta entrega se dio durante la primera reunión del Comité Directivo de Proyecto (Codipro), para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con Cndipi.

Durante el conversatorio donde participaron las autoridades del Ministerio de Gobierno (Mingob), se habló de los avances con el Codipro, se trató del convenio del préstamo que se tiene con el Banco Mundial, adicionalmente, se presentaron informes por parte del Mingob, y los ministerios de Educación y Salud, en cuanto a las construcciones de escuelas y centros de salud.

En esta reunión  donde participaron autoridades tradicionales, de Salud y Educación, un representante del Banco Mundial, el Mingob y la Secretaría Técnica de Codipro, se busca mantener una comunicación transparente, asertiva  y oportuna con las autoridades de los pueblos indígenas, quienes han designado a tres de las 12 autoridades para que lleven el control y seguimiento de los proyectos.

El cacique Menguisama indicó que estas reuniones que se realizan son en miras a darle seguimiento a los planes de desarrollo y trabajo que se viene realizando con el Mingob, el Banco Mundial y todos los socios, siendo esto un paso muy importante a los temas sociales que confrontan los pueblos de los diversos Congresos.

Para darle seguimiento a los temas tratados, se tiene previsto que para mayo de 2025, se realice la siguiente reunión con Codipro.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.