Mercados se desploman ante la incertidumbre por aranceles y sus efectos en economía global

Mercados se desploman ante la incertidumbre por aranceles y sus efectos en economía global
5 Min Read
170 Views

Se prevé que a partir del 2 de abril entren en vigor nuevos aranceles recíprocos a nivel mundial, lo que podría afectar aún más la confianza del mercado

Los mercados bursátiles del mundo cerraron ayer con fuertes caídas ante la incertidumbre por la política comercial y las declaraciones del fin de semana del presidente Donald Trump sobre inflación y desaceleración.

El Nasdaq perdió un 4%, lo que supone su peor jornada desde 2022, arrastrado especialmente por las grandes tecnológicas del grupo de las llamadas «Magníficas siete», como Tesla, Alphabet, Nvidia, Apple y Meta.

El Dow Jones de Industriales cayó un 2.08% y el selectivo S&P 500 bajó un 2.69%.

El pésimo comportamiento de la bolsa de Nueva York siguió a las caídas en todos los mercados bursátiles de Europa, entre ellas la de España, que perdió el 1,32% y el nivel de 13.100 puntos, en una jornada marcada nuevamente por el golpe de las intenciones arancelarias de Estados Unidos

Bolsas latinoamericanas sufren

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 2.11% a 51 mil 726.88 puntos, su peor descalabro diario desde finales de agosto del año pasado.

En la sesión una caída de un 9.18% de los títulos de la aerolínea Volaris, con lo que culminaron en 11.38 pesos, su menor nivel de cierre desde septiembre.

Por su parte, El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con una caída del 5.46%, hasta 2,138,846,19 puntos, arrastrado por el mal clima global en los mercados.

La Bolsa de São Paulo cerró con una bajada del 0.41%, con su índice de referencia, Ibovespa, en los 124 mil 519 puntos, ante la reacción negativa de los mercados mundiales.

La administración Trump se dispone a implementar más aranceles en las próximas semanas, un arancel del 25% sobre el acero y aluminio extranjeros el miércoles, seguido de aranceles recíprocos el 2 de abril.

Los aranceles a Canadá, México y China ya han provocado una importante volatilidad en el mercado, y los inversores están preocupados por el impacto económico más amplio.

Los expertos advierten que la guerra comercial de Trump podría exacerbar la desaceleración y aumentar los costos para los consumidores y las empresas. Si bien la Reserva Federal ha mantenido estables las tasas de interés, persisten las preocupaciones por la inflación, lo que contribuye a los temores de estanflación.

Varios economistas ahora pronostican una recesión para el próximo año, y instituciones financieras como JP Morgan y Goldman Sachs aumentan la probabilidad de una contracción económica.

 En febrero, Trump anunció aranceles del 25 % a los países vecinos de Estados Unidos. Esos aranceles se retrasaron un mes y se impusieron el martes, hasta que Trump decidió el miércoles 5 de marzo pausar los aranceles a los fabricantes de automóviles por otro mes. Nuevamente cambió de rumbo el jueves, pausando los aranceles a los productos mexicanos y canadienses cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC hasta abril.

El nerviosismo también se ha extendido a raíz del aumento de aranceles a productos chinos, lo que desató represalias. Se prevé que a partir del 2 de abril entren en vigor nuevos aranceles recíprocos a nivel mundial, lo que podría afectar aún más la confianza del mercado

Los economistas y líderes empresariales advierten, según diversos medios de comunicación, que la escalada arancelaria podría generar mayores presiones inflacionarias en Estados Unidos, afectando directamente a los consumidores con un incremento en el costo de los bienes importados.

También alertan sobre posibles impactos negativos en la inversión, el empleo y el crecimiento económico, ya que las empresas enfrentan un entorno de mayor incertidumbre y los consumidores limitan su gasto.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte