Líderes de comunidades cerca de la mina invitan al presidente Mulino

El cierre de la mina de Donoso se produjo en noviembre de 2023.
3 Min Read
177 Views

Líderes de comunidades cercanas a la mina de Donoso, solicitaron al presidente de la República, José Raúl Mulino, que visite el área afectada por el cese de actividades en el proyecto, desde noviembre de 2023.

Los dirigentes agrupados en Comité de Líderes de Base Comunitaria, pertenecientes a los distritos de Donoso, La Pintada y Omar Torrijos Herrera, señalan que han sostenido reuniones con sectores empresariales, sindicales, representantes de la Defensoría del Pueblo, la Cámara Minera de Panamá, políticos y líderes eclesiásticos, a quienes han transmitido sus inquietudes y preocupaciones, motivadas por el abrupto cierre de la actividad minera, afectando a unas 22 comunidades adyacentes al proyecto.

Entre sus peticiones al presidente Mulino, se destaca el interés del grupo en ser parte de un plan estratégico de desarrollo social, y a la vez, establecer un plan de acción «que permita dar seguimiento a todo lo que tenga que ver con el proyecto minero».

La agrupación invitó al Presidente y su equipo de trabajo para que «vengan a este lugar» para que «vean y escuchen la complicada situación social y económica que vivimos gran parte de la población».

Indicaron que es necesario que se les brinde un espacio de participación dentro del plan de gestión, ya sea para el cierre total, o para la continuación de las actividades del proyecto minero.

Recientemente, representantes de empresas proveedoras del proyecto minero se reunieron con el presidente José Raúl Mulino, a quien le expresaron su preocupación por el fuerte impacto económico que han sufrido, que en muchos casos, ha obligado a cerrar negocios y despedir trabajadores, incrementando el desempleo, principalmente en la provincia de Coclé.

En su último encuentro con la prensa nacional e internacional hace una semana, Mulino dijo tener «ideas novedosas» para abordar el tema de la posible reapertura de mina Cobre Panamá, y manifestó su interés en visitar estas comunidades, aunque sin establecer una fecha.

Sin embargo, aseguró que su gobierno sólo negociará este tema con Minera Panamá, S.A. si la empresa suspende los arbitrajes internacionales interpuestos contra el Estado panameño.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte