Julio Bayo, el sicópata que estudió leyes en la cárcel

Bayo fue condenado en el 2009 a 20 años de prisión, por femicidio. Solo cumplió 13 años de su condena. Salió de la cárcel convertido en abogado

Bayo fue condenado en el 2009 a 20 años de prisión, por femicidio. Solo cumplió 13 años de su condena. Salió de la cárcel convertido en abogado

La psicóloga forense Lesbia González analizó el perfil del Julio Anel Bayo Solís, la primera persona detenida por su presunta vinculación con la desaparición de la joven universitaria Dayra Caicedo.

No es la primera vez que Bayo pisa la cárcel. Ya había sido condenada en el 2009 por femicidio, por un crimen perpetrado en el 2003, con ayuda de su ex.

El asesinato fue planificado por Bayo, quien no se conformó con estrangular a su primera víctima, Lilia Michelle Ramos Mariñón, a quien embarazó, sino que también quemó su cuerpo para no dejar evidencia.

En prisión, Bayo estudió derecho. Después de graduarse, y dos años antes de su liberación, solicitó su idoneidad como abogado.

Un sicópata identificado

Cuando ocurrió el caso en el 2003, el exdirector del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Humberto Mas, identificó a Bayo como un “sicópata”, con un trastorno de personalidad que se caracteriza por la ausencia de empatía y remordimiento. Estas personas son impulsivas, manipuladoras, egocéntricas y en, casos extremos, pueden incurrir en actos delictivos graves.

Para González, la posible participación de un individuo con dicho perfil en la desaparición de Dayra es “preocupante”.

La psicóloga, quien en el 2003 estudió el caso de Bayo, opina que muy pocos sicópatas logran rehabilitarse, aunque hayan pasado por la cárcel y cuenten con un título universitario. Todo lo contrario, dice, esto puede realzar su ego.

La especialista afirmó que muchos reclusos con el perfil de Bayo han sido liberados. “Hay muchas personas con conductas sociópatas y sicópatas (…) Hay que tener cuidado”.

“Nosotros lo dijimos hace 30 años, que Panamá tendría una población como la tenemos ahora, sino la atendíamos, y lo vemos ahora”, añadió.

Por la desaparición de Dayra también se encuentra bajo investigación una mujer, que fue detenida este fin de semana. Las autoridades todavía están tras la pista de Odelmer Alexis Forth Moya, que sería el tercer sospechoso.

Dayra Caicedo estudia en la facultad de derecho de la Universidad Santa María La Antigua. Con 23 años, fue privada de su libertad el 19 de febrero, cuando arribaba a su casa en Vista Alegre, de Arraiján.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.