Instalan Comisión de Reformas Electorales

La comisión de reunirá cada jueves en la sede del Tribunal Electoral.

El Tribunal Electoral procedió a la instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, la cual tendrá como principal objetivo efectuar reformas al Código Electoral, para las elecciones del año 2029.

Se trata de la octava ocasión en que la entidad electoral se apresta a analizar los aspectos relevantes de los eventos que derivaron en las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, a fin de establecer cambios que hagan más efectivo el nuevo proceso electoral del año 2029.

El magistrado del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, quien presidirá las sesiones de la comisión, destacó la importancia de que todos los actores políticos, ya sean miembros de partidos, grupos independientes y organizaciones de la sociedad civil, hagan los aportes que ayuden a optimizar el proceso electoral panameño.

«Han sido más de treinta años en los que esta comisión ha entregado un trabajo cuyo objetivo es que los procesos electorales sean justos y cada vez más participativos», indicó Arellano.

Dos puntos parecen ser los más relevantes para la comisión, de cara a los comisios del año 2029: el tema relacionado con el subsidio electoral a los partidos políticos y grupos participantes en las próximas elecciones, además del fortalecimiento de la participación femenina, alcanzando la paridad en el proceso.

La Comisión Nacional de Reformas Electorales, integrada por 29 miembros, debe producir un documento que, una vez concensuado, será remitido a la Asamblea Nacional de Diputados, quienes podrán hacer modificaciones antes de su aprobación, para que sea la norma que rija el proceso electoral del año 2029.

De los 29 integrantes, 14 tienen derecho a voz y voto: partidos políticos, representantes de los órganos Ejecutivo y Legislativo, organizaciones de la sociedad civil y la Defensoría del Pueblo.

Los restantes solo podrán ejercer su derecho a voz, incluyendo una representación de estudiantes universitarios. Cada grupo puede acreditar a tres personas; un representante principal ante la comisión, y dos en calidad de suplentes.

La comisión contará con un cuerpo técnico de asesores, compuesto por especialistas designados por el Tribunal Electoral; también habrá asesores designados por organismos internacionales, con los el Tribunal Electortal mantenga convenios bilaterales.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.