El monto representa un aumento de 24.8%, en relación con los B/.493.8 millones obtenidos en el mismo mes del 2024
Los ingresos corrientes sumaron 616.2 millones de dólares en el mes de enero 2025, lo que representa un superávit de 111 millones de dólares, en comparación con lo presupuestado ($505 millones) y un incremento de 24.8%, en relación con los $493.8 millones obtenidos en el mismo mes del 2024, según el informe preliminar de la Dirección General de Ingresos (DGI).
De los $616.2 millones recaudados en enero de 2025, $439.9 millones corresponden a ingresos tributarios, que muestran un superávit de $19.9 millones frente al presupuesto. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los ingresos tributarios aumentaron en $37.2 millones, lo que representa un incremento del 9.2%.
En ese renglón, los impuestos directos reflejaron un superávit de $31.7 millones con respecto a lo presupuestado, mientras que los impuestos indirectos presentaron un déficit de $11.8 millones frente a lo previsto.
Los pagos realizados con documentos fiscales totalizaron $14.3 millones en enero de 2025, destacando principalmente el rubro de consumo de gasolina, con $13.2 millones.
Por otro lado, los ingresos no tributarios sumaron $173.8 millones, lo que representa un superávit de $ 88.7 millones respecto al presupuesto. En comparación con el año anterior, estos ingresos aumentaron en $84.3 millones. Las tasas, derechos y otros conceptos presentaron un superávit del $49.2% en relación al presupuesto, mientras que la participación en utilidades y los aportes mostraron un notable superávit del 374.4% frente a la meta presupuestada.