Entérate rápido del 9 de marzo de 2025

—Veintiún escuelas ubicadas en distintas regiones del país no podrán iniciar clases este lunes 10 de marzo, según informó el Meduca.

—La ministra de Educación, Lucy Molinar, dijo que más del 99% de los centros educativos del país están listos para el inicio de clases este lunes 10 de marzo.

—Sin dinero, sin hablar el idioma español y en un país extraño, un grupo de migrantes que fueron deportados por el gobierno de Estados Unidos a Panamá, han sido abandonados en la Terminal de Transporte de Albrook.

—El arzobispo José Domingo Ulloa reiteró, ante la afrenta de “poner en duda nuestra soberanía sobre el Canal que Panamá es soberana e independiente” y que “no aceptamos injerencias ni dudas sobre nuestro derecho a decidir nuestro futuro”.

—Sobre la reforma de la Caja de Seguro Social afirmó: “El pueblo no quiere soluciones parciales ni intereses políticos ni económicos sobre el bien común, sino pensiones dignas, acceso equitativo a la salud y un sistema más humano y eficiente”.

—Un total de 186,701 panameños en situación de pobreza y pobreza extrema se beneficiarán del primer desembolso de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) del año, en sus dos modalidades: Tarjeta Clave Social (TCS) y Área de Difícil Acceso.

—La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) organiza el foro internacional titulado «El Futuro del Canal en el Tiempo de Trump». El evento se llevará a cabo el próximo 12 de marzo en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

—El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, sostuvieron este viernes una reunión en la Secretaría de Relaciones Exteriores para abordar temas clave de la agenda bilateral, regional y multilateral.

—El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, agradeció y resaltó la solidaridad expresada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la soberanía de Panamá sobre el Canal de Panamá.

—Está tarde se reportó un accidente de tránsito en la vía Centenario, cerca del estadio Rod Carew, en dirección a la capital.

—Aspectos técnicos y operativos concernientes al proceso de modernización y optimización de la gestión de los informes trimestrales de las Casas de Justicia Comunitarias, fueron revisados en una reunión clave para ultimar los detalles de su implementación.

—La selección de Panamá Fútbol Playa viajó a Bahamas para participar en el Premundial de Beach Soccer de Concacaf.

—El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, denunció el sábado una política «de intimidación» por parte de Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump amenazara con atacar «militarmente» a Irán si el país no negocia su programa nuclear.

—Rusia abre sus bases militares en Siria para acoger a cientos de mujeres y niños cristianos y salvarlos de la limpieza étnica que el régimen islamista en el poder está llevando a cabo contra las minorías.

—Estados Unidos condenó este domingo a los «terroristas islamistas radicales» a los que atribuye las muertes de cientos de civiles de minorías religiosas y étnicas en Siria, y reclamó a las autoridades que investiguen las «masacres» contra esas poblaciones.

—En Michigan, Estados Unidos, un niño de 10 años muere aplastado por su madre adoptiva de 340 libras, quien se sentó sobre él como castigo.

—El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que el país «no recibirá a migrantes deportados de otras nacionalidades» tras la decisión de Venezuela de no acoger a sus propios ciudadanos deportados desde Estados Unidos, medida que «tiene impacto en toda la región».

—La gota de humor: Doctor, ¿cómo está mi suegra?

-Está en estado crítico.

-Como siempre criticando todo: no cambia la vieja esa.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte