—El Ministerio de Salud decidió no prorrogar la adenda del contrato que mantuvo por 24 meses, con el Consorcio Bioseguridad Hospitalaria para el servicio de aseo, limpieza y desinfección de hospitales a nivel nacional. Minsa optó por un procedimiento excepcional que le permitió ahorrar más de 108 mil dólares.
—Este viernes más de 200 mil funcionarios cobrarán la primera partida del décimo tercer mes del año.
—El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje: “La verdad es la realidad. El canal es y siempre será panameño”
—La Contraloría sancionó a 139 conductores de vehículos estatales por infracciones durante el Carnaval, de 941 inspecciones realizadas. Entre las entidades con mayor número de infracciones se encuentran el Minsa, Mida, Educación, Presidencia y personal de la Zona Libre de Colón.
—La Sección de Atención Primaria de Arraiján adelanta investigación por delitos de lesiones personales y abuso de autoridad, luego de denuncia presentada por una persona contra unidades policiales, por hecho ocurrido el 4 de marzo en el sector de Hato Montaña.
—La Secretaría de Energía anunció que desde este viernes 7 de marzo, los precios de la gasolina de 95 octanos bajará su precio dos centavos, quedando en 91 centavos. La de 91 octanos disminuirá su precio en 0.86 por litro y el diésel bajará dos centavos quedando en 0.84 centavos.
—Giulia de Sanctis, presidenta de APEDE, recomendó que sea vinculante lo que recomienda la comisión encargada de revisar si se requiere aumentar la edad de jubilación, ya que de no hacerlo quedará a discreción de las autoridades actuales.
—El expresidente Ricardo Martinelli se cansó del encierro en la embajada de Nicaragua en Panamá y quiere que se atienda su caso lo antes posible. “Todo en la vida tiene un límite y yo estoy llegando al mío”, dijo en su cuenta de X.
—La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia admitió un recurso de nulidad contra las recientes elecciones de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) tras el recurso interpuesto por el abogado Alejandro Arias.
—El ex precandidato presidencial Dimitri Flores irá a audiencia de apelación el viernes 7 de marzo a las 11:00 am, en Plaza Fortuna, San Miguelito. Flores fue condenado a 60 meses de prisión por el delito contra el patrimonio económico de estafa agravada.
—Con el fin de velar que empleados y empleadores cumplan con las normativas de seguridad y salud ocupacional existentes, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Bocas del Toro inspeccionó varios proyectos de construcción, comercios y fincas bananeras de Changuinola.
—El IDAAN confirmó fallas en el sistema comercial de la institución y suspende los cortes de agua. No especifican si la afectación es interna o resultado del proveedor, ni cuando se normalizará.
—El Municipio capitalino informó que las calcomanías y placas correspondientes a marzo del 2025 ya están disponibles para ser retiradas.
—En el marco del Día Internacional de la Mujer, El Centro de Estudios y Competencias de Género les invita, este 8 de marzo, al evento “Conversar con Nosotras” en honor a Claudia Simpson y Dayra Caicedo -un femicidio y una desaparición. Por la Seguridad y Derechos de las Mujeres.
—En el marco del Día Mundial de la Mujer, un informe de LLYC revela que Panamá es el quinto país donde la conversación feminista es más diversa.
—La Caja de Seguro Social (CSS) informa que la condición del presidente del Movimiento 9 de Enero, Marco Fenton Achurra, es estable, con manejo del dolor y consumo orientado de alimentos. La institución coordina con los familiares su alta médica y traslado a un sitio seguro.
—Una nueva técnica de reemplazo de cadera, utilizada en Estados Unidos y países de Europa, implementa la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS), con lo cual avanza en la disminución de la mora quirúrgica.
— A partir de hoy, el árbitro internacional panameño, Roberto Moreno, será el nuevo director de Pandeportes en la provincia de Colón.
—Donald Trump dice que visitará Arabia Saudí en el próximo mes y medio.
—Canadá no eliminará sus aranceles hasta que EE.UU. cancele todos sus gravámenes.
—El papa Francisco se mantuvo «estable» y sin nuevas crisis respiratorias, indicó este jueves el Vaticano, cuando se cumplen 21 días de la hospitalización. También envió su primer mensaje desde el hospital agradeciendo las oraciones.
—La gota de humor: Ser un hombre valiente es ver a tu suegra, escoba en mano, barriendo y decirle: ¿Qué pasa suegra, no arranca?