Entérate rápido del 12 de marzo de 2025

—La Contraloría General de la República certificó un avance del 98% en la ampliación y rehabilitación de la Carretera Panamericana, proyecto iniciado en 2017 con una inversión de $450 millones, refrendada por la entidad.

—Una pareja fue detenida provisionalmente a solicitud de la Sección Primera de Delitos Sexuales Metropolitana, por violación y maltrato al menor (al hombre) y por maltrato al menor (a la mujer), en perjuicio de su hija, de 14 años de edad, hechos ocurridos en 2024 en Las Cumbres.

—La Alianza Pueblo Unido por la Vida reiteró hoy su advertencia de convocar una huelga de 24 horas si la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el proyecto de ley 163 que reforma la Caja de Seguro Social.

—La Caja de Seguro Social (CSS) reitera al sector docente y a la ciudadanía en general que los actuales beneficios de los educadores se mantienen intactos y no han sido parte de la discusión sobre las reformas a la Ley Orgánica de la CSS.

—Las seis aeronaves que adquirirá el Gobierno de Panamá “no tienen ningún objetivo bélico o de combate”, aseguró este miércoles el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza, quien señaló que son para reemplazar la flota existente.

—Un total de 412 paquetes con presunta sustancia ilícita fueron decomisados por la Fiscalía de Drogas de Colón con unidades del SENAN, en diligencia desarrollada en la desembocadura de Río Cuango, en Colón.

—Con la aprobación del texto único del Proyecto de Ley 163, la Asamblea Nacional entrega al país una norma esperada que responde a la necesidad de la población, y que, por decisión del Órgano Ejecutivo, fue presentada con la condición de que «no está escrita en piedra», dijo la presidenta de Órgano Legislativo, la diputada Dana Castañeda.

—Hoy nuevamente se registraron enfrentamientos entre la Policía y estudiantes de la Universidad de Panamá por cerrar la vía Transístmica en protesta por las reformas a la Caja de Seguro Social.

—La sede permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) en Panamá, fue el escenario del Foro Internacional «El Futuro del Canal en el Tiempo de Trump», que congregó a más de 400 expertos, empresarios, cuerpo diplomático y estudiantes interesados en el impacto de la vía interoceánica en el comercio global.

—La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), realizaron un acercamiento de colaboración en el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (Cefere). Esta alianza se centra específicamente en el programa «Mi Voz para Tus Ojos» (MVO).

—Docentes y padres de familia protestan por el mal estado de la Escuela República del Paraguay en Colón.

—La Corte Penal Internacional (CPI) informó este miércoles que ya tiene bajo custodia al expresidente filipino Rodrigo Duterte, contra quien se emitió una orden de arresto por el crimen de lesa humanidad de asesinato en Filipinas.

—El presidente de Estados Unidos amenazó a la Unión Europea con nuevos gravámenes luego de que los 27 impusieran sobretasas por un valor de 26,000 millones de euros.

—El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordena la «destrucción» del grupo Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, tras un atentado contra el Ejército.

—El estado de salud del papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, permaneció este miércoles «estable», según el último parte médico difundido por el Vaticano.

—China construye la cámara espía más potente del mundo con un láser que detecta detalles más pequeños que un grano de arroz a distancias donde comienza el espacio exterior.

—Una protesta de jubilados e hinchas del fútbol argentino termina en violentos enfrentamientos contra policías en Buenos Aires.

—Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, señaló ante la prensa que «si Rusia dice que no, al alto al fuego, eso nos dirá mucho sobre cuáles son sus objetivos».

—Un 10 % del personal de las ONG de todo el mundo pierden sus empleos solo en febrero por los recortes aplicados a la ayuda humanitaria internacional.

—La gota de humor de hoy: Un hombre compra un tigre con la ilusión de exhibirlo en su país y pone un anuncio que dice: VEA AL TIGRE POR $20. EL hombre ve que nadie se acerca y pone otro cartel que dice: VEA AL TIGRE POR $10. Nadie se le acerca y cambia el cartel: VEA AL TIGRE GRATIS. El local se llenó de gente y el hombre cierra todas las puertas y dice: SALIDA DEL LOCAL $1000 o SUELTO AL TIGRE.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.