—En Estados Unidos inició una campaña en redes sociales, en a través de videos buscan explicar la importancia que tiene recuperar el Canal de Panamá para Estados Unidos en su economía, seguridad y la migración.
—Hoy el Pleno de la Asamblea votará el segundo debate el paquete de retomas a la Caja de Seguro Social. Los diputados insistirán en la mesa tripartita técnica que investigará y determinará si en 7 años es necesario el aumento en la edad de jubilación.
—El ministro de Salud, Fernando Boyd, confirmó la primera muerte por Virus Oropouche en un hombre de 82 años, con antecedentes de hipertensión arterial y Diabetes Mellitus, quien recientemente viajó a Darién. Hay 221 casos del Virus en Darién, Panamá Este y Panamá Metro.
—Con entusiasmo y dedicación, más de 900 mil estudiantes de todo el país, inician una nueva jornada educativa este lunes 10 de marzo.
—La ministra de Educación, Lucy Molinar, asistió al Instituto Profesional y Técnico de Veraguas en donde destacó los esfuerzos del Gobierno Nacional para que el inicio del año escolar las escuelas estén listas.
—En el primer día de clases padres de familia y estudiantes del Colegio Félix Esteban Oller de Nargana en la Comarca Gunayala, protestaron por la falta de culminación del proyecto del nuevo edificio del plantel.
You Might Also Like
—El Ministerio de Educación informó que en la Región Educativa de Chiriquí, han logrado que las clases inicien este lunes, 10 de marzo en: Escuela San José de Las Lomas, Escuela Dr. Miguel Peregrino Sánchez, Colegio Félix Olivares Contreras.
—El dirigente Raúl Vega de la Asociación de Profesores, desde Macaracas, aprovechó el acto cívico para hablar de la lucha contra las reformas a la Caja de Seguro Social y el patrocinio del Suntracs de útiles escolares.
—La ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, se refirió a la estrategia del Gobierno Nacional para la reactivación económica y la generación de más de 10 mil empleos.
—La Policía Nacional durante el fin de semana aprehendió a 440 personas, realizó 97 diligencias de allanamientos, decomisó dos paquetes con presunta droga, ocho armas de fuego con 171 municiones y B/.45,324.85.
—Marco Fenton Achurra, héroe de la Gesta Patriótica de 9 de Enero de 1964, fue traslado a Centro de Atención Integral para Adultos Mayores, donde continuará su proceso de recuperación tras recibir el alta médica.
—Correos Panamá informa a sus clientes y usuarios que, desde el 06 de marzo de 2025, la Estafeta 0844 Paraíso Ancón permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Los envíos que se dirigían a esta estafeta deberán ser trasladados a la Estafeta 0816 en Calidonia.
—Esta mañana se reportó un cierre en la Vía Panamericana, cerca del puente sobre el río Pacora en protesta de moradores debido a falta de agua que afectó la circulación vehicular y que miles de personas lleguen a sus trabajos y escuelas.
—Tras su elección como líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney reemplazará en las próximas horas a Trudeau como primer ministro del país hasta que se convoquen elecciones generales.
—Rusia y EE.UU. piden una reunión de emergencia al Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria. La reunión se espera para el 10 de marzo a las 10:00 (hora de Nueva York).
—Más de 300 mil personas en el Zócalo de México en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, defendiendo la soberanía contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
—China aplica nuevos aranceles del 15% y 10% a productos agropecuarios de EE. UU. como respuesta a los gravámenes de Washington.
—El pensamiento de hoy: La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejándola libre para que se desarrolle. María Montessori