—Mario Martinelli, logró un acuerdo de pena por situación de salud, en relación al caso de granos durante el extinto PAN. El acuerdo de pena consiste en 40 meses de prisión y una multa de 2 millones de dólares.
—El exdiputado Juan Diego Vásquez, sobre el acuerdo de Mario Martinelli los ex empleados, las amantes, los hijos y ahora el hermano, aceptan el ROBO y tenemos que creer que el Presidente no sabía lo que pasaba y además que no estaba metido en la vuelta. Estos acuerdos son una lástima.
—Los panameños consumieron menos bebidas alcohólicas en enero de este año que en enero del 2024. En enero de 2025, la producción de bebidas alcohólicas fue de 21,962,654 litros, registrando variación negativa de 18.3%. El seco, la cerveza y el ron las más afectadas.
—El Metro de Panamá recibió este lunes las manifestaciones de interés de empresas interesadas en la concesión administrativa del teleférico entre los distritos de Panamá y San Miguelito.
— La Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiriquí, decidió cesar en sus funciones a Indira Candanedo, Directora General de Recursos Humanos, quien desempeñó el cargo durante once años. A partir de la fecha, asume el cargo, Guillermina Martínez.
—Entre el 1 de julio del 2024 y lo que va del presente año, el SENAN ha capturado a 188 ciudadanos (nacionales y extranjeros), relacionados a casos de microtráfico y narcotrafico.
—El Ministerio de Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizaron el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Transformación Digital en Salud, una iniciativa que no solo moderniza el sistema, sino que acerca la atención a quienes más lo necesitan.
—El contralor, Anel Flores, suspendió el uso del celular a los funcionarios de la Contraloría durante las horas laborales. Dice que perdían 3 horas en asuntos personales, y esas horas le pertenecen al Estado. Recomendará la medida en otras instituciones.
—Presidente José Raúl Mulino, envió un mensaje a estudiantes “queridos estudiantes, me enorgullece verlos iniciar este nuevo año escolar. Les deseo un año de aprendizajes y logros. Su educación y esfuerzo clave para construir un mejor país. Sigan adelante con disciplina y compromiso”.
—Personal de la Defensoría del Pueblo visitó colegios de Paitilla en el marco del derecho a la educación que se debe garantizar a niños, niñas y adolescentes.
——Buzos del Sistema Nacional de Protección Civil en conjunto con personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá, realizaron la recuperación del cuerpo de un joven de 22 años que mantenía desaparecido en las aguas del río Viguí en el distrito de Tolé en Chiriquí
—Panamá participó en la 1ª reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica 2025, donde se abordaron avances en energía, gestión de riesgos y sector privado.
—Luego de permanecer tres años con retraso, por fin el Centro Educativo Básico General Bilingüe de Akua Yala, corregimiento de Madungandí, comarca Guna de Madungandí, abrió sus puertas a 160 estudiantes que iniciaron su primer día clases.
—La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) recuerda a todos los conductores de transporte público de pasajeros (selectivo, colectivo, transporte colegial y servicio especial de turismo) que el período para la compra de placas correspondientes al año 2025 dará inicio el 1 de abril del presente año.
—La ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, presenta su dimisión en medio de la polémica por la fallida compra por parte del Gobierno de la casa de su abuelo, el derrocado presidente Salvador Allende.
— El papa Francisco salió del estado de gravedad, informó el Vaticano.
—La Administración de Donald Trump cancela el 83 % de los programas de ayuda exterior de la ya desmantelada Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) informó el secretario de Estado, Marco Rubio.
—El expresidente de Perú, Pedro Castillo se declara en huelga de hambre en rechazo al juicio por su fallido autogolpe.
—Las autoridades de protección civil de Guatemala recomiendan la evacuación “inmediata” de 30.000 personas que se encuentran en riesgo por la erupción que registra el volcán de Fuego en el sur y oeste del país centroamericano.
—El canciller de Surinam, Albert Ramdin, quien mantiene una estrecha relación con China y es partidario de un «diálogo» con Nicolás Maduro, fue elegido este lunes como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030.
—El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Syrsky, confirmó la retirada de tropas ucranianas de la región de Kursk, indicando que se están repositionando hacia posiciones defensivas más favorables.
—Las acciones estadounidenses se desplomaron y el Dow Jones cayó 890 puntos (su peor día desde diciembre) después de que el presidente Trump se negara a descartar la posibilidad de una recesión.
—El precio de las acciones de Tesla cayó más del 15 % en las operaciones de hoy.
—Estados Unidos, Croacia y Montenegro no fueron invitados a una cumbre militar en París el 11 de marzo, según Associated Press. La reunión, con los 32 países de la OTAN, tratará la creación de fuerzas de seguridad internacionales en Kiev.
—La gota de humor: «Papá, Tu te enamoraste de alguna maestra?
-Si hijo, de la de Kinder, era una belleza y además me gustaba como me miraba.
-Y luego que pasó papá?
-Tu mamá se enojó y te cambió de colegio….»