Panamá sigue metido en la película carnestolenda. Este domingo, en su segundo día de jolgorio, la fiesta tuvo alta presencia de panameños y extranjeros, tanto en la ciudad capital, como en el interior del país.
Para esta jornada, más de 127 mil vehículos han avanzado hacia el interior del país, acentuando los tranques y complicando en algunos puntos el operativo vial establecido para estos días.
Las Tablas fue el sitio más visitado por los amantes de la fiesta del dios Momo. El topón de las soberanas de Calle Arriba y Calle Abajo, junto con los culecos en el parque Porras, dieron la nota de alegría en la tradicional celebración.
El Carnaval también tuvo su punto alto este domingo en el distrito de Chepo, donde gran cantidad de visitantes, principalmente de la ciudad capital, acudieron para disfrutar de la mojadera.
En la capital panameña, unas 25 mil personas acudieron a la Cinta Costera 1, donde el Festival Carnavalístico ha tenido una gran afluencia de capitalinos y visitantes.
Según el alcalde Mayer Mizrachi, se está observando todo lo que ha venido aconteciendo en esta celebración, preparada con poco más de un mes de anticipación.
«El objetivo es crear un producto de carnaval de calibre internacional, para que el carnaval se vuelva un atractivo turístico internacional y nos genere ingresos a la ciudad», apuntó Mizrachi.
También en la capital del país, la Feria Afroantillana llevó a nacionales y visitantes al centro de Convenciones Atlapa, donde se ha celebrado en la última décana.
El evento presentó la gran variedad gastronómica de la comunidad afroantillana de la ciudad capital y la ciudad de Colón, así como los bailes tradicionales y la presentación de las reinas que dejaron sentir la belleza de la mujer panameña.
En Panamá Oeste, el carnaval chorrerano ha recuperado mucho de sus mejores años, principalmente en el sector de Rosario, donde la celebración contó con la presentación del conjunto Plumas Negras.
En Capira, sin embargo, los participantes en los culecos y el desfile de comparsas y las reinas, donde la «tiradera» incomodó a una de las soberanas. «Eso de llamar bastarda a una joven está fuera de orden», señaló Daisy, una señora de 48 que llegó desde Perú para disfrutar la celebración.
Por su parte, el distrito de Aguadulce en la provincia de Coclé, contó con unos 50 carros cisternas, que hicieron de los culecos un espectáculo inolvidable para los asistentes.
También hubo alegría y celebración grande en la provincia de Colón, donde los corregimientos de Piña y Nuevo Chagres, en la Costa Abajo de la provincia, con los bailes congos, típicos de esta región.
Otros sitios convertidos en sedes del Carnaval 2025 son los ríos y balnearios en Panamá Este, destacando una gran cantidad de visitantes en el balneario del río Mamoní, en el distrito de Chepo, así como en los ríos ubicados en Pacora y San Martín.
Novedades y policivas
El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, difundió este domingo un video en redes sociales, invitando a los panameños a «gozar los carnavales».
En el video con una duración de 31 segundos, el expresidente aparece en un jacuzzi con un vaso rojo desechable y una botella de licor (Ron), señalando que se encontraba solo, «por una persecusión política que espero resolver muy pronto.
Por otra parte, unidades de la Policía Nacional aprehendieron a una mujer de la que se presume, guarda relación con la desaparición de la joven Dayra Caicedo, ocurrida en Vista Alegre de Arraiján el pasado 19 de febrero.
Entretanto en el distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, un hombre y una mujer fueron detenidos, por la presunta comisión de delitos contra el orden jurídico, familiar y el estado civil, en su modalidad de maltrato al menor.
Luego de denuncias en redes sociales, el menor, quien se encontraba encadenado de una pierna, fue ubicado y rescatado.
Mientras tanto, un incidente se produjo en la Calle 50, donde una unidad del Metrobús fue vandalizada con una piedra que destruyó uno de los vidrios del vehículo. No hubo heridos entre los pasajeros y el conductor, pero los daños materiales obligaron a sacar la unidad de circulación.
Además, un total de 49 personas fueron conducidas por la Policía Nacional ante las autoridades competentes, la gran mayoría, con oficio de captura, oficios de conducción y casos pendientes con medidas cautelares.
Finalmente, la Autoridad de Tránsito atendió un total de cinco accidentes de tránsito en el distrito de Las Tablas.
Estos eventos de tránsito produjeron ocho lesionados, mientras que las unidades del tránsito aplicaron 166 boletas de sanciones, por faltas al reglamento de tránsito, mientras que a tres conductores se les retuvo la licencia y sus vehículos llevados en grúa, por embriaguez comprobada.