Cuatro muertes por accidentes de tránsito en el inicio del Carnaval 2025 en Panamá

El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, señaló que se mantendrán los operativos en los lugares donde se celebre la fiesta carnestolenda.

El Carnaval 2025 inició con cuatro víctimas fatales por accidentes de tránsito, además de una serie de eventos importantes durante el sábado 1 de marzo, primer día de las festividades en el territorio nacional.

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre reportó los accidentes que produjeron un muerto en la provincia de Darién, dos en la provincia de Panamá Oeste y uno en la avenida Omar Torrijos, de la ciudad capital, entre el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo.

El reporte de tránsito revela que hubo desde el inicio de las festividades carnestolendas un total de 130 accidentes viales, en los que además de las cuatro víctimas fatales, se produjeron 35 personas heridas, de distinta consideración.

Hasta las primeras horas de la noche de este sábado, la dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional reportó que unos 91 mil vehículos se han desplazado hacia el interior de la República.

Mientras tanto, la Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas, quienes mantienen oficios pendientes por la presunta comisión de diversos delitos entre ellos, contra el orden familiar, estafa, hurto y violencia doméstica, en diferentes puntos del país.

Novedades carnestolendas

Otras entidades involucradas en la seguridad, la vigilancia y el cuidado de las personas que participan en las actividades de este Carnaval reportaron algunas incidencias.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), reportó la atención de primeros auxilios a una joven de 19 años, con síntomas de intoxicación en el área de los culecos de la ciudad capital. La misma fue llevada a un centro médico, para la atención respectiva.

De igual forma, el Sinaproc procedió a la colocación de la bandera roja en la playa Canadian, en el sector de Gorgona, distrito de Chame, en Panamá Oeste, ante los fuertes oleajes que se presentaban. Mientras se mantenga una bandera roja, está prohibido entrar en las playas, por representar un inminente peligro para los bañistas.

Entretanto, personal del Ministerio de Salud inspeccionó un total de 284 puestos de venta de alimentos y bebidas en la provincia de Coclé, detectando a dos personas con documentos falsos.

Ordenó además la reubicación de seis de estos puestos y verificó la calidad de agua en un total de 93 cisternas. Además, durante los carnavales en Chitré, provincia de Herrera, los inspectores del Ministerio de Salud ordenaron vaciar un carro cisterna, tras constatar que el agua que iban a utilizar en los culecos no era apta para la actividad.

A su vez, el Cuerpo de Bomberos de Panamá ha atendido en el primer día del Carnaval un total de 135 llamadas de emergencias, logrando la captura de 26 nidos de abejas,. Además, dieron apoyo en 15 accidentes de tránsito y atendieron un total de 18 incendios de masa vegetal.

Quejas de los conductores

Los conductores que se desplazaron hacia distintos puntos del país para disfrutar del Carnaval, se quejaron del operativo de tránsito, dispuesto para evitar congestionamientos y agilizar la circulación vehicular.

La principal queja vino de conductores que se desplazaban hacia la provincia de Chiriquí, quienes aseguraron que tardaron 10 horas para llegar a la ciudad de David, para luego desplazarse a otros puntos de la provincia.

Una de las principales quejas se produjo en el puesto de control de Guabalá, donde los conductores reportaron en redes sociales, que tuvieron que esperar más de 45 minutos para que se les permitiera el paso, hacia la provincia chiricana.

¡Espero que se reivindiquen para el operativo de retorno!, apuntó uno de los quejosos.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.