La entidad aclaró que el proyecto de ley aprobado en segundo debate no sugiere cambios al Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable para los educadores
La Caja del Seguro Social (CSS) aclaró que no han sido parte de la discusión sobre las reformas a la Ley Orgánica de la CSS.
La entidad negó que el proyecto de ley aprobado en segundo debate no sugiere cambios al Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA) para los educadores al servicio del Ministerio de Educación y del IPHE, como se están indicado en redes sociales.
“La CSS rechaza por falsas las aseveraciones que tratan de sembrar desasosiego y confundir a los educadores con temas que no figuran en el proyecto de ley aprobado en segundo debate por la Asamblea Nacional y que nunca fueron propuestos, ni considerados”, dijo la entidad en un comunicado.
Todos los derechos, beneficios y requisitos actuales del PRAA se mantienen, tal como fueron establecidos mediante la Ley No.54 de 27 de diciembre de 2000, con la finalidad de conceder a los educadores una pensión mensual temporal adelantada (a los 52 años y 6 meses las mujeres y a los 56 años los hombres), hasta que alcancen la edad mínima legal para tener derecho a la pensión de vejez de la Caja de Seguro Social, con base en su escala salarial actual.
Según la entidad, las modificaciones al proyecto de ley 163 no incluyen aumentos a la edad de jubilación para ningún sector o actividad laboral del país.