De acuerdo con el alcalde Mizrachi más de 100 mil personas participaron del Festival Carnavalístico, en la Cinta Costera
Un impacto económico de 30 millones de dólares y una ocupación hotelera del 90%. Tanto en la ciudad de Panamá como en el interior del país las cifras que dejaron las fiestas del Carnaval han sido positivas para la economía.
“Rompimos récord histórico, sin presupuesto, solo 30 días de preparación y un impacto económico de $30M”, expresó el alcalde Mayer Mizrachi en su cuenta de “X”. De acuerdo con el burgomaestre, unas 168 mil personas participaron en las actividades que se realizaron recientemente en la Cinta Costera, como parte del Festival Carnavalístico.
El arribo de turistas disparó la ocupación hotelera hasta en un 90%, alcanzando cifras similares a las registradas durante la época de Semana Santa, en el 2024. Así lo destacó Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur).
En una entrevista concedida a un medio de televisión, Díaz elogió la iniciativa de Mizrachi de organizar un carnaval en la ciudad con fondos provenientes del sector privado. “Esto es algo donde la Camtur ha venido tratando de establecer un patronato. Algo para que se genere un producto turístico internacional y podamos lograr que la ocupación hotelera en la ciudad de Panamá se inyecte con turistas que vengan del interior”, precisó Díaz.
En 2026, los carnavales se celebrarán entre el 14 y 17 de febrero. En ciudad de Panamá se realizará el Festival Internacional Carnavalístico, anunció Mayer.

El Festival Carnavalístico 2024 se realizó con fondos provenientes del sector privado. Foto: Cortesía