Este miércoles 12 de marzo, a partir de las la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) realizará el foro internacional «El Futuro del Canal en el Tiempo de Trump», en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), ubicada en Amador.
Este foro se lleva a cabo en un momento crítico para el Canal de Panamá, ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien insiste en que la vía interoceánica debería volver a administración norteamericana, calificando su cesión como «un error estratégico».
El evento contará con la participación de expertos internacionales como Anne Milne, directora de investigación corporativa de mercados emergentes del Bank of America, y autora del influyente artículo «Autoridad del Canal de Panamá: Fuerte, eficiente y rentable – ¿quién no querría ser dueño del Canal de Panamá?».
También tendrán participación en este foro el exadministrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, el diplomático panameño Alonso Illueca y el excanciller Jorge Eduardo Ritter. La iniciativa contará con la reconocida periodista Laura Puertas, quien actuará como moderadora.
El foro «El Futuro del Canal en el tiempo de Trump» tiene como objetivo convertirse en un espacio para el análisis y la discusión sobre las implicaciones de las amenazas externas contra la soberanía panameña.
De igual forma, permitirá explorar estrategias que aseguren la continuidad y eficiencia del Canal de Panamá. Los participantes del foro ofrecerán perspectivas valiosas y propuestas concretas para enfrentar estos retos, en base a sus conocimientos y experiencia en el tema.
El evento es abierto a todo público. Los interesados a asistir y participar en la conversación sobre el futuro del Canal de Panamá. Puede inscribirse, sin costo en este enlace: https://tr.ee/XBKEpwKTuX
La iniciativa de la Apede busca convertirse en una plataforma crucial para el intercambio de ideas y la formulación de soluciones que garanticen la sostenibilidad y prosperidad del Canal de Panamá, en los años venideros.