Un total de 299 migrantes deportados de EEUU se encuentran en Panamá

El ministro de Seguridad, Frank Ábrego explicó que de ese total 171, han aceptado regresar a sus países

El ministro de Seguridad, Frank Ábrego explicó que de ese total 171, han aceptado regresar a sus países

Aquellos migrantes que Estados Unidos no ha podido deportar, los están enviando a diferentes países de América Latina entre ellos Panamá, que ha aceptado 299 personas de 10 nacionalidades, entre ellos menores de edad.

Entre las nacionalidades de los migrantes que ha recibido Panamá se encuentran: Afganistán, China, India, Irán, Pakistán, Nepal, Sri Lanka, Turquía, Uzbekistán y Vietnan.

El país centroamericano ha recibido tres vuelos de la Fuerza Aérea del gobierno de Donald Trump, según una publicación del The New York Times con fecha del 18 de febrero.

Estas personas llegaron la semana pasada y se encuentra en el hotel Decápolis ubicado a pocos pasos de la Avenida Balboa, en la capital del país, sin derecho a salir o recibir visitas. Luego serán enviadas a un albergue en Darién, área fronteriza entre Panamá y Colombia.

Según el The New York Times, el gobierno estadounidense les quitó el pasaporte a estas personas y la mayoría de sus celulares. Además, les prohibieron ver a sus abogados.

Lo más impactante del caso, según la publicación, es que en el hotel donde se encuentran al menos uno de los migrantes intentó suicidarse.

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego explicó que los 299 migrantes como medida de seguridad, ya que se desconoce si representan un peligro para el pueblo panameño. “Les brindamos todas las atenciones médicas, alimenticia y de comodidad hasta que el último de ellos salga de nuestro país, que es lo que se pactó con el gobierno de EEUU”.

Ábrego reiteró que estas personas están bajo la protección del gobierno panameño, pero la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) “son los responsables por la repatriación” y los gastos médicos, de alimentos y traslados los cubre Estados Unidos.

“Entiendo que de los 299 de los migrantes, 171 de ellos han aceptado regresar a sus países de forma voluntaria. Entre ellos se encuentra una persona de Irlanda”, explicó Ábrego en conferencia de prensa.

Ábrego reiteró que Panamá “no va a ofrecer asilo a ninguno de los migrantes que viene de Estados Unidos”.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.