Un cambio de percepción

2 Min Read
336 Views

Panamá representa un punto estratégico para cualquier potencia y eso es así cuando la primera visita del Secretario de Estado del nuevo gobierno de Estados Unidos se registró en Panamá. Los logros de esa reunión para Estados Unidos fueron inéditos y el principal fue que Panamá rompió con China en la famosa Ruta de la Seda. Ahora que Panamá está en la escena mundial, la llamada del presidente Trump a su homólogo Mulino el viernes, tiene que representar un antes y un después. Que la percepción del país ante el mundo cambie de manera que los efectos sean positivos de inmediato. El solo espaldarazo de Estados Unidos a Panamá significa que los bonos panameños se disparen, lo que sin duda tendrá un efecto muy positivo en la economía panameña. El mundo ha entrado en guerra no convencional por ahora y la jugada de Estados Unidos fue un ataque sorpresa: Groenlandia, Canadá, México, Panamá y los países de la Ruta de la Seda en Centroamérica. Ahora anunció que tomará el control de la Franja de Gaza. En estas peleas de titanes, Panamá solo tiene que jugar a sacar la mejor ventaja. Por ahora, lo más importante es que en el mundo cambie esa percepción negativa de un país que ha sido golpeado con los Panama Papers y las listas discriminatorias. Es nuestro turno para rehacer la economía del país, pero ahora todo depende mucho de esa conversación del viernes. ¡Así de simple!

Editorial escrito por el periodista Gerardo Berroa Loo

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte