¿Tienes muchos amigos en las redes sociales? Cuidado…No siempre es positivo

Si bien la tecnología y estas plataformas representan cambios importantes en distintos ámbitos, también hay que estar alertas y educarse para que su experiencia navegando en Internet sea positiva.
Todos los días aparecen en las redes casos que ilustran malas experiencias, ya sean de robos, estafas o algún tipo de engaño y sin querer usted podría estar facilitando estas estafas en línea. Los amigos de lo ajeno se aprovechan de la necesidad psicológica de las personas por compartir sentimientos o el simple hecho de postear una foto de algo que para usted importa.
Sin notarlo automáticamente le da acceso a su vida. Por ejemplo, en su Instagram le escriben haciéndose pasar por amigo de algún conocido suyo, empiezan a intimar y a compartir datos generales, día a día usted le entrega más información como su tipo de vacaciones favoritas, gustos de restaurantes, rutina de paseos, etc. Pasan los días y usted cree que ha conocido a un futuro amor o un gran amigo, de pronto este estafador le comenta que desea conocerle, que le enviará un regalo para subirle el ánimo o con cualquier excusa le envía hasta un video del regalo que le compro, con dinero dentro, disque con la intención de confirmar sus sentimientos hacia usted. De pronto le llaman de un número local diciéndole que le llego un paquete, pero que debe enviar 100 dólares para recibir el paquete, su supuesto amigo le confirma este envío y usted puede caer en esta estafa si paga por ello.
Usted les abre la puerta de su hogar sin saberlo
Como hemos visto, al no colocar restricciones en su red social, todos pueden ver sus datos personales: donde vive, donde trabaja, la escuela de sus hijos. Todos estos datos al ladrón le facilidad conectar o hasta amenazar a los suyos de secuestro o de chantaje de cualquier tipo puesto que hay varios estafadores bien organizados como lo puede ver en el sonado caso de la vida real en la plataforma Netflix de El estafador de Tinder o en la película de ficción de Jason Statham “the Beekeeper”.
Estos especialistas de la estafa manejan todo tipo de argumentos, con varios escenarios tanto de amor como de lástima, un manejo psicológico impresionante y con un objetivo de posibles víctimas como: mujeres solteras o viudas mayores de 50 a 70 e igual a hombres en este rango.


¿Cómo prevenir que le suceda está situación?

Haga uso de los buenos datos que suministran Vecinos Vigilantes de su comunidad:

  • No compartir en redes sociales información sensible con desconocidos (por ejemplo, cuánto dinero tiene de pensión o jubilación).
  • Coloque restricción en su Facebook, Instagram o cualquier red social que utilice.
  • No permita que cualquiera tenga acceso a sus fotos, lugar de trabajo, hijos y dónde vacaciona con regularidad.
  • Evite fraternizar, especialmente con quienes no conoce personalmente. De hecho, inclusive si recién lo conoce, ya será en persona o por las redes.

El día 11 de febrero fue el día internacional de la seguridad en las redes, y Felipe Ruiz, de Liberty Latin América, sugiere como experto que usted debe tomarse el tiempo para detectar un correo falso. Si no ha comprado algo, ¿por qué darle un click a algo que usted no ha adquirido?
Vea con “precaución” el tipo de estafa de “presione un botón” o “reciba un descuento” al pagar alguna cuenta cualquiera; al tocar «el link» usted es hackeado y entregará automáticamente acceso a sus datos personales o cuenta bancaria.
Sea precavido y más privado con lo que le ha costado mucho adquirir con los años.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.