Luego de la devolución del proyecto, la presidenta de la AN, Dana Castañeda, resaltó la importancia de someter a debate los dos proyectos de ley presentados por el Órgano Ejecutivo, el 163 y el 186 que transfiere 91,6 millones de balboas para el pago de pensiones correspondientes al mes de febrero
El diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), devolvió la noche de este lunes 10 de febrero al pleno del parlamento, el proyecto de ley 163 de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), para su discusión y aprobación en segundo y tercer debate.
Una vez cumplido este proceso, el documento deberá ser incluido en el orden del día del pleno para dar paso al segundo debate, que incluirá la lectura del informe de la comisión y del propio proyecto de ley.
Este lunes, el director general de la CSS, Dino Mon, cuestionó los cambios introducidos en la Comisión de Salud, advirtiendo que no representan una propuesta conveniente.
“Definitivamente, no es una reforma sostenible si se piensa que los 1,500 millones de balboas son posibles de aportar. El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, indudablemente ha dicho que esa cantidad no es absorbible por el Estado”, aseguró Mon.
Durante la discusión del proyecto de ley 163 en primer debate, que se prolongó por casi tres meses, la comisión avaló un aumento escalonado de la cuota patronal, redujo los montos que el director de la CSS puede autorizar para la compra de bienes y servicios, y medicamentos y decidió mantener la edad de jubilación actual de 57 para las mujeres y 62 para los hombres, contrario a lo propuesto por el Órgano Ejecutivo en su proyecto original.
La propuesta de los diputados para evitar el aumento de la edad de jubilación es que el Estado aporte anualmente 1,457 millones de balboas para cubrir el déficit actuarial del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). En el proyecto inicial el gobierno se había comprometido a aportar 997 millones 515 mil balboas al año.
Al culminar esta noche la devolución del proyecto se decretó un receso en la sesión hasta mañana martes 11 de febrero a las 10:00 a.m.