Preocupa demora en decisiones judiciales sobre temas tarifarios

Urriola viajará a San Salvador para negociar la flexibilización de las reglas de Interconexión
3 Min Read
210 Views

El secretario nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, mostró su preocupación por la poca celeridad que se aprecia en los procesos judiciales relacionados con temas tarifarios, señalando que esto afecta la inversión y la estabilidad del mercado tarifario del país.

Durante su participación en el XIII Foro de Energía que organizó este miércoles la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), el funcionario indicó que estas decisiones tardías en temas tarifarios y regulatorios «están frenando inversiones, afectando la estabilidad del sector eléctrico y retrasando mejoras en el servicio de energía eléctrica.

Urriola precisó que debido a que cualquier persona puede presentar una demanda y frenar todo el sistema tarifario, generando afectaciones cuantificadas hasta en $38 millones en el flujo de caja de las compañías eléctricas.

Señaló que las multas impuestas por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) a las empresas distribuidoras «pueden tardar más de 12 años en resolverse», lo que considera es «inaceptable» para un sector que depende de inversiones constantes y reglas claras para operar.

El Secretario Nacional de Energía enfatizó que Panamá cuenta con el potencial «para ser un actor clave en la industria energética», pero advirtió que se requieren «reformas regulatorias y judiciales» que ayuden a fortalecer el sector eléctrico, asegurando que de no hacerse un trabajo en estos aspectos, «el crecimiento del sector seguirá enfrentando obstáculos innecesarios».

En este sentido, Urriola anunció se retomará la reforma de la Ley 6, la cual establece el régimen a que se sujetarán las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, destinadas a la prestación del servicio público de electricidad, a fin de actualizar el marco regulatorio del sector eléctrico, con el objetivo de garantizar estabilidad y modernización en el mercado energético panameño.

El XIII Foro de Energía de Apede reunió a líderes del sector energético panameño, para discutir el futuro del mercado y el papel de Panamá en la región, mediante el desarrollo del tema: «Innovación energética, redefiniendo la visión de la industria».

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte