La decisión del pontífice, fue dada a conocer tras una audiencia con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y el monseñor Edgar Peña Parra
José Gregorio Hernández Cisneros, beatificado en abril de 2021, se convertirá en el primer santo de origen venezolano proclamado por la Iglesia Católica.
El decreto de canonización del beato venezolano, fue aprobada por el papa Francisco, mientras el pontífice se encuentra hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, debido a una neumonía bilateral, informó el Vaticano.
“Hoy nuestro querido papa Francisco ha aprobado el parecer positivo de cardenales de obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos, ha aprobado las virtudes de nuestro querido beato José Gregorio, que muy pronto será santo”, dijo desde Roma el arzobispo de Caracas, Raúl Biord.
El Vaticano informó que se celebrará un consistorio en los próximos meses para definir la fecha de la canonización.
El beato José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los pobres”, nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo y murió el 29 de junio de 1919 en Caracas. Fue un médico, científico y profesor venezolano que dedicó su vida a servir a los más necesitados, combinando su conocimiento científico con una profunda vocación religiosa.
Hernández intentó convertirse en sacerdote. En 1907 ingresó en el monasterio Cartuja de la Farneta, en Italia, pero tras enfrentar una tuberculosis se dispuso su regreso a Venezuela para su recuperación y se dedicó definitivamente a la medicina.
You Might Also Like
En 1949, la Iglesia católica comenzó el proceso de canonización para declararlo santo. En 1986, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas y lo declaró “venerable”. El proceso se renovó el 18 de enero de 2021, luego de un milagro atribuido por la Iglesia católica a Hernández en Mangas Coveras, Estado Guárico, en el que una niña se habría recuperado de una herida de bala gracias a su intercesión.