Panamá regresa al Mundial Sub-17, con una generación que promete y hace soñar

El plantel que dirige Leonardo Pipino solo permitió un gol en el torneo
4 Min Read
194 Views

La selección nacional de fútbol, categoría Sub-17, estará por cuarta ocasión en una etapa final del Campeonato Mundial, que se jugará del 5 al 27 de noviembre en Catar.

Bajo la conducción del técnico argentino con muchos años de radicar en Panamá, Leonardo Pipino, los chicos mostraron un carácter inusual en una selección de jugadores de menos de 20 años, algo que no se veía desde hace algún tiempo entre esta muchachos de esta categoría.

El Mundial 2025 será histórico. Por primera vez, habrá 48 equipos en la competencia. Es la prueba que debe llevar a la celebración del Mundial 2026, donde jugarán las selecciones mayores clasificadas para esta etapa final.

Panamá estará diciendo presente por cuarta vez en su historia en una Copa del Mundo de la categoría, después de las ediciones de México 2011, Emiratos Árabes Unidos 2013 y la más reciente, Indonesia 2023. 

Hay una diferencia en el equipo que obtuvo la clasificación mundialista superando a Granada (8-0), Aruba (3-0) y República Dominicana (2-1). Los dirigidos por Leonardo Pipino mostraron como característica principal la determinación de no dejar escapar un resultado.

Esto se vio en el primer partido ante Granada, donde perdió a Ezequiel Catuy, con una grave lesión que lo marginó del resto del torneo clasificatorio. El plantel respondió, si bien ante un rival de inferior calidad, con la contundencia que se habría esperado.

«Ahora que logramos esta clasificación, nos toca seguir preparando este equipo para llevarlo al siguiente nivel; en el Mundial de 2011 jugado en México, un bisoño Jorman Aguilar puso el gol de la primera victoria panameña en un Mundial Sub-17, superado 1-0 a Burkina Faso.

La experiencia en el Mundial Sub 17 del 2013 jugado en Emiratos Árabes Unidos no fue la mejor para el plantel panameño, que perdió sus tres partidos de la fase de grupos: 2-0 ante Uzbekistán, 1-0 ante Croacia y 4-2 contra Marruecos.

Para el Mundial disputado en Indonesia en 2023, Panamá perdió ante Marruecos (2-0), y empató ante Indonesia (1-1) y Ecuador (1-1). Oldemar Castillo fue el autor de las dos conquistas del plantel nacional.

El equipo que irá el Mundial de Catar 2025 cuenta con Mikel Prado, quien hizo cuatro goles y fue líder en el Grupo G, seguidos por Estevis López, que logró tres dianas. Además, se dieron interesantes demostraciones de Gerson Gordón, Héctor Brías, Abraham Altamirano y Adrián Olivardía, quien ha llamado la atención por su habilidad, gambeta y buen toque de balón.

Nuevo formato

Para el Mundial Sub 17, 2025, habrá un nuevo formato de competencia, debido a que habrá 48 selecciones participantes en esta etapa final.

Los participantes jugarán una especie de «cuatro mini-torneos», donde habrá 12 equipos por grupo; a su vez, cada uno de estos «mini-torneos» se dividiría en tres grupos de cuatro equipos, que jugarán bajo el sistema de «round robin», es decir, todos contra todos.

Los ganadores de cada grupo, además del mejor segundo lugar de cada «mini-torneo», avanzarán a la una etapa decisiva de eliminatoria, en donde se definirán los semifinalistas y los finalistas. Aún se desconoce en qué momento se hará el sorteo para los emparejamientos por grupo de esta competencia.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte