El presidente de la República, José Raúl Mulino, aclaró sobre los vuelos de migrantes deportados que “el acuerdo de ayuda con Estados Unidos implicó 299 personas en tres vuelos que ya llegaron», asegurando que «no hay nada escondido» en relación con este tema.
Mulino precisó en su acostumbrada conversación con los medios de comunicación, que «no hay más vuelos aprobados», y que «es falso que eso viole leyes o viole acuerdos, en materia de reciprocidad y cooperación».
El presidente se mostró sorprendido por las críticas que ha generado la llegada de 299 migrantes, por los cuales «Panamá no está pagando ni gastando un solo centavo». Indicó además que «cuando teníamos decenas de miles en el Darién hace un año y nadie decía nada».
«Tengo que negar por falsas, muchas de las premisas que se están especulando en medios, en redes, como si tuviéramos aquí algo escondido y no es así.», reiteró el Presidente.
Abundó en este sentido, manifestando que todo lo relacionado con la llegada de estos tres vuelos con migrantes, así como los pagos de manutención, hospedaje y repatriación está estrictamente vinculado a la Organización de Migraciones y a la Acnur.
«Esto no le está costando a Panamá ningún centavo. Es la Organización Internacional para las Migraciones la que está llevando adelante este proyecto y costeando el cien por ciento de los costos. Lo único que ha hecho Panamá, como otros países, es cooperar con este flujo migratorio que nos preocupa a todos, siendo un facilitador y cuidando las instalaciones, asegurando que el tránsito hacia las distintas zonas sea seguro», explicó.
De igual forma, el Presidente de la República negó que estas personas hayan recibido algún tipo de maltratato por parte de las autoridades panameñas. «Hay que ser perverso para pensar que nosotros como panameños vamos a maltratar a los migrantes», aseguró.