Recientemente se anunció que la embajada en España contará con más fondos
Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente José Raúl Mulino justificó el incremento en el presupuesto anunciado recientemente para la embajada de Panamá en España.
“Hay embajadas que son clave para Panamá y que se tienen que mantener dignamente”, aseguró el mandatario. Destacó que España es uno de los países europeos que colaboran con Panamá en el tema de las listas grises, por lo que se requiere de mayor presupuesto para “dotar a la misión diplomática con todas las capacidades para poder trabajar con todas las capacidades, junto a las de Francia, Italia, Bélgica”.
Reiteró que no se “trata de regalar dinero” y que hará lo propio con otras embajadas, como la de París, en Francia.
Según una fuente de Cancillería, esto forma parte de un cambio en la forma cómo se ha estado conduciendo el servicio diplomático, con embajadas que carecen de partidas formales, por lo “que deben mendigar”.
“Durante los últimos 20 años, las embajadas como la del reino de España, Francia, Alemania, Israel, Bélgica, Italia, entre otras, han mantenido sus gastos de funcionamiento con los sobrantes de otras embajadas, haciéndoles aportes o partidas provisionales para el cumplimiento de sus obligaciones”, indicó.