Ayer, el Departamento de Estado de EEUU dijo que los buques del gobierno estadounidense cruzarían sin pagar peaje por el Canal de Panamá. Esta información fue desmentida por la Autoridad del Canal de Panamá
El presidente panameño José Raúl Mulino desmintió al Departamento de Estado de Estados Unidos por un supuesto acuerdo para que los buques del gobierno de Estados Unidos no tengan que pagar peajes” por el Canal de Panamá.
El mandatario dijo que el comunicado del Departamento de Estado de EEUU le “sorprendió”, calificándolo de “intolerable”.
Explicó que ayer sostuvo una reunión telefónica con el Secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, en el cual abordaron el tema migratorio irregular en Darién y que tienen como destino final Norteamérica. También le aclaró al funcionario estadounidense la “imposibilidad constitucional y legal” para fijar o no fijar peajes en el Canal de Panamá. “Esa potestad como presidente yo no la tengo (…) Por lo tanto me sorprende el comunicado de ayer”.
“Están haciendo un comunicado de la entidad que rige la política exterior de los EEUU en función a una falsedad y eso es intolerable”, dijo el mandatario panameño.
“Hoy Panamá plantea al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de manejar la relación bilateral en base de mentiras y falsedades”, añadió.
Mulino dejó claro que transgredirá la Constitución Política de Panamá so pretexto de nada ni de nadie. Además, le dejó claro al gobierno de Donald Trump, que él (Mulino) comprende los políticos internos que pueda haber en EEUU, pero eso es su política interna. “Yo tengo los míos aquí también y tengo que cargar y vivir con ellos, pero no por eso tengo que saltarme las reglas democráticas imponiendo mis caprichos”.
You Might Also Like
Mulino también desmintió al presidente Trump, de la influencia del partido comunista chino en la vía marítima. “Esa historia mal intencionada de que el partido comunista chino tiene el control de la administración del Canal eso no se lo cree ni aunque resuciten los panameños que militaron en la izquierda en su momento”.
También indicó que no se ha oficializado la supuesta llamada que tendrá el viernes con el presidente Trump y que la embajada de Estados Unidos en Panamá no le ha comunicado nada. “Yo escuché lo mismo que ustedes decir que mañana (viernes) a las 3:30 pm habrá una llamada. Yo no tengo ninguna confirmación de la embajada estadounidense al respecto, si se da y así lo comunica se hará”.