Mulino ordena a la Contraloría auditar fondos del Suntracs y otros sindicatos

El presidente pidió a la empresa encargada de construir el nuevo Hospital del Niño revisar la lista de trabajadores o de lo contrario se tomarán acciones contra el contrato
4 Min Read
240 Views

El presidente dela República pidió a la empresa encargada de construir el nuevo Hospital del Niño revisar la lista de trabajadores o, de lo contrario, se tomarán acciones contra el contrato.

El presidente José Raúl Mulino se pronunció sobre las protestas violentas que generó ayer el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), en la concurrida avenida Balboa que dejó más de 500 detenidos y 15 policías heridos.

Mulino calificó como “deplorable” los eventos generados ayer por el Suntracs y advirtió que no se tolerarán más en el país. “Ayer ejercimos la capacidad del Estado para reprimir a unos facinerosos y delincuentes sindicales”, añadió, quien aseguró que ya tienen pruebas a través de videos de lo ocurrido.

Respecto a lo ocurrido contra un agente de la Policía, que resultó golpeado con un pedazo de bloque lanzado por los manifestantes desde la azotea de un edificio fue “un intento de asesinato con dolo y premeditación”.

El nuevo Hospital del Niño fue el escenario de violencia entre el Suntracs y la Policía Nacional. | Foto: Cortesía

Además, le advirtió al Suntracs que pagará el precio de la ley por lo ocurrido e hizo un llamado a las autoridades a que cumplan con ley. “Estos señores van a entender lo que es el peso de la ley y un Gobierno dispuesto a no permitir la anarquía seudo sindicalista en este país y que lo tenga bien claro Saúl Méndez”.

El mandatario, quien calificó de “maleantes” al grupo de obreros que se encontraban en la manifestación, dijo que el edificio en construcción del nuevo Hospital del Niño se mantendrá cerrado y no abrirá hasta que culminen las pesquisas criminológicas para fortalecer los expedientes contra los detenidos.

Auditoría

El mandatario también anunció que desde el 3 de febrero, la Contraloría mantiene una auditoría con los fondos del Suntracs que recibe de distintas entidades gubernamentales.

Dijo que no autorizó “ningún desembolso a nadie ni a Suntracs ni a ninguna organización sindical hasta que todas esas auditorías no terminen”.

“No es cierto que con el bolsillo de los panameños, porque esos fondos vienen de nuestros impuestos, vamos a estar subvencionando la anarquía y subvención de todos estos facinerosos, y me refiero al Suntracs”, añadió.

Indicó que se tomarán decisiones contra el Suntracs y que ya habló de ese tema con el gerente de Acciona Construcción S.A., empresa encargada de la construcción del nuevo Hospital del Niño. “Usted pone orden con las planillas y revisa la lista de trabajadores o tomaremos otras acciones con ese contrato”.

También envió un mensaje a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac). “Dejen de ser cómplices a través de una convención colectiva que no nació con ese propósito. La Capac no apoyó ayer con lo poco que le pedimos (…) Dejen la alcahuetería a favor del Suntracs”.

Según Mulino, la solicitud que le hicieron a la Capac era que le pidiera a Acciona una carta para que la Policía pudiera entrar al edificio y realizar las detenciones. “La carta la hizo el Minsa y entró la Policía”.

El mandatario finalizó indicado que ya todo está en manos del Ministerio Público y el Sistema Penal Acusatorio.

Los obreros detenidos, se encuentran en la sede de la Policía Nacional, debido a la cifra de arrestado, que incluyen hombres y mujeres.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte