El arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, pidió a la grey católica «orar por la salud del papa Francisco», quien se encuentra hospitalizado desde hace más de una semana, en condición delicada.
Monseñor Ulloa dijo estar muy pendiente de la salud del patriarca de la iglesia católica. «Exhortamos a todos a que nos mantengamos en la oración. Para Dios, nada es imposible, con la esperanza y el deseo de que el Papa se recupere, y pueda seguir animando el caminar de la iglesia», apuntó.
Lo más importante, indicó el sacerdote, es que los católicos se mantengan unidos y en oración, «con la confianza de que Dios siempre responde a la oración de cada uno de nosotros».
Durante las celebraciones religiosas de este domingo, y todas las que se realizan diariamente, las intensiones y oraciones van por la salud del papa Francisco, destacó Monseñor Ulloa.
Para Dios, nada es imposible, con la esperanza y el deseo de que el Papa se recupere, y pueda seguir animando el caminar de la iglesia»
De acuerdo con medios de prensa internacionales, el papa Francisco “pasó una noche tranquila”, aunque en la mañana de este domingo no desayunó ni leyó las noticias.
En un comunicado, la Santa Sede informó que Jorge Bergoglio «aún no está fuera de peligro», que sigue en «estado crítico», y que su pronóstico en estos momentos «sigue siendo reservado».
En otro comunicado, el papa Francisco pidió este domingo: «Recen por mí», mientras El Vaticano se mantiene pendiente de la evolución que tenga el sacerdote en las próximas horas.
El papa Francisco, de 88 años, es la cabeza de la iglesia católica desde febrero del año 2013, cuando fue electo para suplir a Benedicto XVI, quien debió renunciar debido a «restricciones médicas» que le impidían cumplir con sus funciones.
El Sumo Pontífice ha visitado Panamá en dos ocasiones. En 2019, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, y en 2020, presidió un acto oficial en la Cancillería, además de visitar el Centro de Cumplimiento de Menores en Pacora y celebrar la Santa Misa.