La decisión de no continuar con su sueño americano, se debe a las medidas anti inmigrantes tomadas por el gobierno de Donald Trump
Luego de haber caminado 5 kilómetros por el territorio panameño e ingresar sin autorización de las autoridades, la caravana de migrantes fue interceptada por el Servicio Nacional de Frontera (Senafront) entidad encargada de proteger las fronteras de Panamá con Costa Rica y Colombia.
Más temprano, cientos de migrantes, en su mayoría de origen colombianos, ecuatorianos y venezolanos, que se encontraban varados en el área fronteriza entre Panamá y Costa Rica, cruzaron sin autorización a territorio panameño.
Estas personas pasaron por San Isidro e incluso el puesto de control del Senafront y continúan su travesía hacia la ciudad de David, pero horas después fueron detenidas por las autoridades panameñas.
#LoÚltimo| Gran cantidad de inmigrantes, en su mayoría de nacionalidad Venezolana, cruzan el paso fronterizo entre Costa Rica y Panamá en Paso Canoas, Chiriquí. pic.twitter.com/eW9pLnY6oD
— Destino Panamá (@Destinopanam) February 11, 2025
La mayoría de estas personas, se encontraban en México, país fronterizo con Estados Unidos, pero tomaron la decisión de regresar a tierras canaleras, tras las medidas anti inmigrantes tomadas por el gobierno de Donald Trump. Según ellos, su intención es retornar a su país.
En una reunión binacional, entre los gobiernos de Panamá y Costa Rica, se había dicho que los migrantes tendrían que ir a un control de lado tico para luego ingresar a Panamá y llegar hasta Darién. De ahí, el gobierno panameño estaría negociando con los países de origen de estas personas, para incorporarlos en los vuelos de repatriación a través del memorándum de entendimiento con el gobierno estadounidense.
Sin embargo, esto no fue bien visto por los migrantes, quienes tomaron la decisión de ingresar al territorio panameño sin importarle los acuerdos previos.