Bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, este jueves se realizó la primera reunión de la junta directiva de la Oficina del Centro Histórico de la ciudad de Colón (Ochco), instancia creada a través del Decreto Ejecutivo, No.8 de septiembre de 2024.
La iniciativa se estableció con el propósito de sentar las bases de un trabajo coordinado y estratégico para la recuperación, conservación y revitalización de la capital de la provincia de Colón considerada la segunda provincia comercial más importante del país.
La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, señaló que cada sector representado en esta junta directiva «tiene un papel clave en la revitalización de la provincia de Colón», en los aspectos de infraestructura, turismo, medio ambiente, seguridad, vivienda y gobierno local.
Producto de esta primera reunión en la que se instaló formalmente esta comisión, se acordó trabajar en una mancuerna interinstitucional, con visión de futuro y responsabilidad compartida, para devolverle a la ciudad de Colón el esplendor que merece, asegurando un desarrollo sostenible que se expanda al resto de la provincia.
«Estoy convencida que, con la voluntad y el liderazgo de cada uno de los participantes en esta iniciativa, lograremos un impacto positivo y duradero en la vida de los colonenses», destacó la titular de Cultura.
Entre las autoridades que tomaron parte en esta reunión de instalación de la Ochco, estuvo el alcalde de la ciudad de Colón, Diógenes Galván, representantes de la Autoridad de Turismo de Panamá, el ministerio de Seguridad Pública, el ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el ministerio de Educación, y representantes de corregimiento, entre otros.
Para la próxima reunión de esta junta directiva, se propone dar continuidad a los acuerdos de esta primera sesión de trabajo, con el propósito de fortalecer el vínculo con la comunidad y con los actores locales, considerados como ejes fundamentales en este proceso.