Se promoverán ferias náuticas, exhibiciones, torneos y eventos recreativos en las marinas o puertos públicos
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en coordinación con la Autoridad de Turismo de Panamá, suscribirán convenios de cooperación con otras entidades públicas y privadas para impulsar el desarrollo del turismo náutico en todo el territorio panameño.
Esto tiene el objetivo de adoptar planes estratégicos que promuevan e incrementen las actividades turísticas, deportivas y recreativas en el entorno marítimo del país.
Las actividades incluyen pesca deportiva, uso de yates y mega-yates, estadías en marinas, muelles y puertos para actividades de ocio, turismo y ecoturismo, así como el alquiler de embarcaciones de recreo, para transporte o charter único.
Se promoverán la realización de ferias náuticas (Boat Shows), exhibiciones, torneos y eventos recreativos en las marinas o puertos públicos y concesionados, cuya capacidad operativa permita el desarrollo del turismo local.
Se establece el desarrollo de programas de mercadeo, publicidad y proyectos que incentiven el interés nacional e internacional en todas las actividades náutico-deportivas, servicios marítimos auxiliares y afines, que posicionen a Panamá, como destino de turismo náutico, frente a otros países de la región y el mundo.
El documento también detalla la creación de la Oficina de Turismo Náutico, adscrita a la AMP, que se encargará de velar por la coordinación, cooperación, control, seguimiento, logística turística y náutica, además de otras funciones establecidas por la legislación vigente.
También se autoriza la creación de una Ventanilla Única de Registro para las embarcaciones que ingresen a Panamá con el interés de desarrollar las actividades mencionadas. Esta ventanilla deberá ubicarse en puertos estatales, concesionados, marinas o muelles aptos para este tipo de turismo.
La coordinación de la ventanilla única la asumirá la AMP y a su vez estará integrada por el Servicio Nacional de Migración y la Autoridad Nacional de Aduanas.