En casa se generan, a diario, muchos desperdicios orgánicos que sirven para la elaboración de abono sin necesidad de gastar ni un centavo. Regularmente los costos de estos abonos son altos especialmente si son de origen orgánico.
Siga estos simples pasos
Elija dos recipientes, pueden usar unas composteras, cajas de frutas, baldes de 5 galones, maceteras o cajas organizadoras de plásticos; las que ya no utilice en casa.
Es sencillo preparar los residuos. En el envase de arriba coloque todos los residuos en trozos pequeños (este debe tener varios orificios en la base de aproximadamente 3/4” de diámetro) luego arme capas y vaya alternando capas de material seco y húmedo; vera como sale un líquido que se depositara en el tanque de abajo.
Tapar y ubicar
Puesto que el material vegetal se descompone con los días es necesario tapar la compostera, debe colocarla en un lugar con sombra y buena ventilación.
Mezclar
Cada cierto tiempo, por lo menos una vez al día, mezcle con un cucharón viejo o remueva la composta para que entre el oxígeno en ella. No se impaciente si toma más de dos semanas: debe esperar puesto que depende del clima y de los residuos utilizados.
¿Cuáles materiales puede usar?
You Might Also Like
Eso es lo maravilloso de hacer en casa su abono puesto que casi todos los residuos se pueden usar: frutas, vegetales, verduras, las cáscaras de huevo trituradas en poca cantidad (máximo de 6 huevos), el afrecho del café, las bolsitas de té u infusiones (si no son plásticas y sin grapas); hasta el hueso de pescado machacado con las tripas son excelentes para la mezcla. También la hojarasca, restos de poda de algún arbusto, paja del corte del jardín, papel periódico picado y cartón. Coloque en la mezcla 1 taza de tierra y arena.
Materiales que NO debes usar en la confección del abono
Esta es una lista sencilla, pero útil; la carne, huesos de gallina, puerco y ganado, algunas plantas visiblemente afectadas por alguna enfermedad u hongo. Evita las revistas impresas a color, también el papel satinado, en excrementos de animales domésticos y humanos, el aserrín de madera tratada y, por supuesto, los plásticos, vidrios, etc.
En un lapso de quince a veinticinco días tendrá dos fabulosos abonos, uno que parece tierra y el líquido conocido como «lixíviado», el cual puede disolver y rociar en sus plantas como fertilizante líquido, ya sea concentrado o disuelto en un aspersor.
Disfrute de su jardín con productos hechos por usted y, sobre todo, orgánicos.