Empezó Milei en Argentina y ahora lo hace Trump en Estados Unidos. La tesis es que la excesiva burocracia estatal se convierte en un despilfarro de dinero de los contribuyentes. Milei eliminó 13 ministerios y una gran cantidad de instituciones del estado argentino, con lo cual desvinculó al menos 50 mil funcionarios. En Estados Unidos el presidente Trump va por el mismo camino y está eliminando instituciones y promete cerrar ministerios como el de Educación. La idea es lograr un recorte presupuestario por dos billones de dólares. ¡Y todo en un año! ¿Qué hará Panamá? El presidente Mulino ha prometido una nueva constitución y la reorganización del Estado. Hasta ahora, empero, la planilla estatal ha aumentado y no hay señales de algún plan para reducirla. La eficiencia en la gestión pública es necesaria, pero antes de eliminar ministerios e instituciones (que sí es necesario hacer) necesitamos que se cree un equipo que haga un estudio rápido y así emprender una reducción de esa exagerada burocracia que tenemos. Y es que el presupuesto no debe seguirse financiando con más deuda y una forma de hacerlo es reduciendo la abultada planilla estatal. ¡Así de simple!
Editorial escrito por el periodista Gerardo Berroa Loo