El costo del pasaje en el Metro de Panamá podría aumentar, después de 11 años de mantenerse en 35 centavos para la Línea 1.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, indicó que «pronto, más temprano que tarde, la tarifa del Metro va a tener que ser revisada», durante su acostumbrada rueda de prensa de cada jueves en el Anfiteatro de la Presidencia de la República.
El mandatario confirmó que se están haciendo los análisis para determinar si se aumenta el pasaje del Metro de Panamá, y de cuánto dinero podría ser ese aumento. «Si se quiere metro, hay que pagar el metro», apuntó.
El Metro de Panamá, considerado como el principal medio de transporte masivo rápido de la ciudad capital, fue inaugurado el 5 de abril de 2014, por el entonces presidente Ricardo Martinelli.
La Línea 1 va desde la estación primaria ubicada en Albrook hasta Villa Zaíta, que fue la última estación en agregarse al sistema en abril del año pasado; los usuarios pagan 35 centavos para movilizarse.
Bajo la administración del presidente Juan Carlos Varela, el 25 de abril de 2019, fue inaugurada la Línea 2 del Metro, que conecta la Gran Estación de San Miguelito hacia Nuevo Tocumen. Esta ruta consta de 16 estaciones o paradas, y su costo es de 50 centavos.
El anuncio del Presidente mientras se trabaja la expansión del servicio del Metro de Panamá, con la Línea 3, el proyecto de infraestrura más importante del país en estos momentos.
Una vez concluido el proyecto, beneficiará de manera directa a miles de residentes de la provincia de Panamá Oeste.
La Línea 3 partirá de la estación de Albrook y recorrerá el distrito de Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará a Ciudad del Futuro. Tendrá un recorrido en su primera fase de 25 kilómetros, a lo largo del cual se distribuirán 11 estaciones. En una segunda fase, la Línea 3 se extenderá desde Ciudad del Futuro hasta el distrito de Arraiján.
El martes de esta semana, el Consejo de Gabinete autorizó la contratación, mediante contratación excepcional entre Metro de Panamá, S.A., y la empresa Compañía Climatizadora, S.A. para la restauración del sistema de aire acondicionado en las estaciones subterráneas de la Línea 1, por un monto de 4 millones 189 mil 575 dólares.