Veinte plantas, de un total de 60, serán intervenidas como parte de un plan para garantizar el suministro de agua potable
En búsqueda de soluciones para la crisis hídrica de vieja data, el presidente José Raúl Mulino anunció una inversión de $100 millones de dólares como parte de un Plan Nacional de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras.
Más de 330 mil panameños serán beneficiados con este proyecto, que incluye la perforación de pozos. La excavación se realizará en varios puntos del país, como una forma de atender de manera más expedita las necesidades de la población.
Los trabajos -construcción de potabilizadoras, excavación e interconexión- serán coordinados entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), entre otras entidades.
A nivel nacional, el Idaan ha perforado 120 pozos. Como complemento, en las próximas semanas el Minsa licitará 254 pozos nuevos.
“Con los pozos se va a aligerar un poco el peso de la ausencia de agua en muchas partes del país”, indicó Mulino. El mandatario reiteró su compromiso de brindar respuestas en el tema hídrico y rescatar al Idaan de “la politiquería de la que ha sido objeto, quizás el germen que acabó con esa institución”. “Estamos dando pasos en esa dirección desde octubre”, aseguró.
Asimismo, el secretario de Metas y ministro del Canal, José Ramón Icaza, detalló que el plan alcanzará a 20 plantas, de un total de 60 potabilizadoras, impactando en la generación de empleo -500 directos y 1,500 indirectos-, en siete provincias.
You Might Also Like
Icaza calificó como “deplorable” el estado que presentan las plantas del Idaan ubicadas en Santiago, Penonomé, Chiriquí y en otras localidades del país, que requieren ser intervenidas como parte de un plan de “atención urgente, de rescate, mejora y ampliación”, garantizando así un suministro de calidad.