Entérate rápido del 7 de febrero de 2025

—La llamada telefónica entre el presidente José Raúl Mulino y el presidente de Estados Unidos Donald Trump, fue pospuesta hoy por cambios de última hora en la agenda del mandatario estadounidense según comunicaron a la Cancillería funcionarios de la Casa Blanca.

—El Departamento de Estado de los Estados Unidos se retractó de información sobre peajes, informó CNN.

—El expresidente Martín Torrijos envió su mensaje previo a la llamada de Trump y el presidente Mulino. “Estoy dispuesto hacer lo que sea necesario para defender la dignidad, la soberanía y futuro de Panamá”.

—Martinelli cumple un año de asilo en la embajada de Nicaragua.

—En audiencia de apelación, se confirma la detención provisional de un hombre aprehendido en la Operación Dignidad, por posesión de material de abuso sexual infantil, violación agravada y actos de exhibicionismo obsceno.

—La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala logró la detención provisional para un hombre imputado por el delito de homicidio ocurrido el 5 de mayo del 2024 en Cativá.

—Inspectores de Aduanas de la Zona Noroccidental verificaron varios locales comerciales en la Isla Colon, provincia de Bocas del Toro.

—Mientras que en el corregimiento de Chiriquí Grande se recibió una carga de 121 paquetes de cigarrillos que fue retenida en un allanamiento que realizó la Policía Nacional.

—El alcalde Mayer Mizrachi lanzó la iniciativa «Chancletazo», una multa social en forma de sticker que se colocará en vehículos mal estacionados para generar conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito.

—La Cámara Minera de Panamá (Camipa), junto con numerosos grupos y organizaciones del país, han manifestado su preocupación ante la auditoría ambiental que realizará el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Cobre Panamá, por una presunta falta de imparcialidad en el proceso.

—Más de 37% de avance registra el proyecto de diseño, construcción y financiamiento de calles y alcantarillados de Macaracas, ejecutado por nuestro equipo del MOP en Los Santos, beneficiando a 9,000 residentes.

—Autoridades de salud se reunieron para evaluar la operatividad del Hospital Regional de Azuero Anita Moreno. Se abordaron temas como la restauración de quirófanos y la mejora en la atención a los usuarios.

—La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), con la colaboración de instituciones del sector agropecuario, realiza en todo el país el primer inventario físico de arroz del presente año.

—Cerca de 40 profesionales de la salud– entre odontólogos, biomédicos y personal de radiología- completaron la  primera capacitación como Encargados de Protección Radiológica la cual busca optimizar los servicios de radiología a nivel nacional.

—37 chicas de décimo y undécimo grado de centros educativos oficiales y particulares participaron en diferentes actividades como parte del programa Camptech 2024-2025, auspiciado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Fundación Ciudad del Saber.

—Pekín y Bogotá refuerzan su comercio con una nueva conexión entre Shanghái y Buenaventura. El trayecto durará 35 días.

—El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte.

—La Corte Penal Internacional denuncia que las sanciones de Trump buscan “socavar su capacidad de hacer justicia”.

—El secretario de Estado de EE. UU. promoverá el plan del presidente Donald Trump para que Washington tome el control de Gaza y reubique a sus dos millones de habitantes palestinos.

—El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que ve a la Franja de Gaza como una «transacción inmobiliaria» y descarta desplegar tropas.

—La gota de humor: Le preguntan a un hombre ¿Usted sabe inglés?

-¡Claro!…responde.

-¿Cómo se dice puerta?…

-¡Door!…

-¿Y el que las vende?.

-Pues… ¡VendeDoor!

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte

Abrir chat
👋 Suscríbete a Destino Panamá
Hola 👋
Suscríbete a Destino Panamá y recibe beneficios exclusivos.