—A pesar que el presidente Mulino desmintió al Gobierno de Trump sobre las tarifas de buques de guerra, el secretario de Estado Marco Rubio insiste en que los buques de guerra estadounidense no deberían de pagar un peaje por pasar el Canal de Panamá, “es absurdo”, dijo.
—Mulino y Trump hablarán este viernes. La solicitud la hizo el gobierno estadounidense tres horas después de que el presidente panameño diera a conocer que no había recibido de manera formal dicha solicitud.
—El ingreso de migrantes a través de la selva del Darién con destino a Estados Unidos fue el tema central que abordó, a eso de las 2:15 pm de ayer miércoles, el presidente José Raúl Mulino y el secretario de Defensa Pete Hegseth durante una conferencia telefónica ayer.
—La jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Mariela Quezada, autorizó acumulación de procesos en la causa penal seguida a Juan Bosco Bernal, exrector de la UDELAS, por el delito contra la vida e integridad personal, modalidad de lesiones psicológicas.
—La Universidad de Panamá denunció que un oficial de la Policía Nacional, vestido de civil, ingresó en el Campus, so pretexto de averiguar el paradero de estudiantes que han sido acusados. Tal acción se intentó sin la autorización del Rector, violando el estatuto.
—La Policía Nacional dijo que rechaza categóricamente toda acción de violencia sobre las unidades policiales que están para garantizar la seguridad nacional y el libre tránsito de los panameños y extranjeros.
—Hoy estudiantes y administrativos de la Universidad de Panamá protestaron en la Transístmica contra las amenazas del gobierno de Estados Unidos. La policía los dispersó con gases lacrimógenos.
—El Sistema Penitenciario informó que se realiza un operativo a raíz de un incidente aislado ocurrido en el Pabellón 6 Público B, de la cárcel Nueva Esperanza, sin confirmar la muerte de un interno. “Brindaremos mayores detalles sobre este hecho en cuanto estén disponibles”.
—Más temprano se informó de un muerto y varios heridos tras un intercambio de disparos en la cárcel Nueva Esperanza de Colón.
—El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, y el representante de JICA en Panamá, Shohei Tada, firmaron el tercer acuerdo de préstamo entre Panamá y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para garantizar la continuidad de la Línea 3 del Metro.
—El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 23 que elimina el pago de indemnizaciones a miembros de juntas directivas y cargos de alta gerencia de empresas estatales y define las prestaciones laborales para trabajadores.
—La Asamblea aprobó citar al administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, y al ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, para que respondan un cuestionario de más de 20 preguntas relacionadas con el paso expedito de buques de guerra de Estados Unidos.
—El Ministerio de Educación presentó ante el Ministerio Público una denuncia penal contra dos funcionarias, de un centro educativo ubicado en Las Mañanitas, que supuestamente recibieron dinero de estudiantes de la nocturna a cambio de reconocerles horas de labor social.
—El Colegio de Periodistas expresó su preocupación por el tono empleado por el presidente José Raúl Mulino hacia los periodistas que, en el ejercicio de su deber, formulan preguntas en beneficio del derecho ciudadano a la información.
—El Ministerio de Cultura de Panamá, en colaboración con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, llevó a cabo la inauguración oficial del «Semillero de Cineastas» en la Ciudad de las Artes.
—La Caja del Seguro Social (CSS) lanzó, recientemente, una nueva funcionalidad en su plataforma Mi Caja Digital, lo cual facilitará a los cotizantes el acceso a su información de manera rápida y segura. La plataforma utiliza estándares internacionales similares a los bancos para proteger los datos personales.
—La Policía Nacional inmortaliza al Servicio Policial Motorizado Lince, en San Antonio, consagrando el monumento que resalta la gallardía que caracteriza a estos uniformados.
—El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informa que se mantiene un aviso de prevención por condiciones ventosas en el territorio panameño desde el 6 hasta el 10 de febrero de 2025.
—Autoridades médicas de la Caja de Seguro Social y del patronato del Hospital Santo Tomás, sostuvieron una reunión de coordinación para evaluar la atención de los pacientes de la sala de hemodiálisis, ubicada en esta instalación de salud.
—El Centro de Formación y Desarrollo Adolescente (CEFODEA), adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través de la Coordinación Nacional de Juventud, anunció abierto su periodo de matrículas para el año lectivo 2025.
—Un juez suspendió el jueves el plan de salida propuesto por la administración de Donald Trump a dos millones de funcionarios federales, quienes debían elegir entre el retiro incentivado con ocho meses de sueldo o arriesgarse a ser despedidos en el acto, informaron medios locales.
—El embajador de China en Colombia dijo que lo que de verdad necesita América Latina es sincera ayuda y cooperación para el desarrollo, y no juegos geopolíticos acuñados con la obsoleta mentalidad de la guerra fría y de la tristemente famosa Doctrina de Monroe.
—El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, oficializó este jueves la confiscación de un avión Dassault Falcon 200 del régimen de Nicolás Maduro que usaba su vicepresidente, Delcy Rodríguez, y se encontraba en República Dominicana, tal como había adelantado Bloomberg.
— Un juez federal congela el plan de Trump para incentivar la renuncia de empleados federales. Más de 60,000 habían aceptado.
—Trump insiste en que si EEUU tomase el control de Gaza, los palestinos podrían ser felices en otro lugar.
—El Reino Unido «se opondrá a cualquier intento de trasladar a los palestinos de Gaza a estados árabes vecinos contra su voluntad», afirma el gobierno británico.
—Amazon gana un 95 % más, pero decepciona con sus perspectivas de ventas en 2025.
—La gota de humor: Un joven llega a un velorio y lo primero que pregunta es: ¿Cuál es la contraseña del Wi-Fi? Un pariente del fallecido, bastante incómodo, le responde: Respete al muerto. Y el joven vuelve a preguntar: ¿Todo junto?, ¿mayúsculas o minúsculas?